Warhol, Rubens y retratos con historia: Los cursos de arte de los Amigos del Thyssen

El Programa de Amigos del Thyssen esconde un secreto bien guardado: cursos presenciales y online para quienes quieren disfrutar del arte en profundidad desde una mirada contemporánea.
Amigos del museo, durante una actividad en las salas del museo.
Amigos del museo, durante una actividad en las salas del museo.
Time Out en colaboración con Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Publicidad

Entradas gratis para el museo y sus exposiciones temporales, visitas y actividades exclusivas con acceso prioritario… pertenecer al Programa de Amigos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza tiene muchas ventajas, pero el auténtico tesoro está donde menos se lo espera: en sus salas. Porque ser Amigo también os abre las puertas a cursos únicos, presenciales y online, que convierten la historia del arte en un planazo con nombre propio. 

Con tres cursos programados para público general y Amigos con tarifa reducida, el año 2025 pinta muy bien. El primero arranca en mayo bajo el título In situ / Ex situ y pone el foco en la pintura de Flandes entre los siglos XV y XVII. Durante cinco sesiones monográficas, os adentraréis en la vida y obra de maestros como Van Eyck, Memling, Rubens o Patinir, analizando cómo sus obras dialogan hoy con el espacio expositivo del Thyssen y con los lugares originales para los que fueron creadas y donde siguen actualmente expuestas. Organizado junto a Visit Flanders, el curso es perfecto para quienes aprecian el detalle y el realismo que facilitó el novedoso uso del óleo que emplearon estos pintores. 

Amigos del Thyssen
Mar Borobia, Conservadora Jefe de Pintura Antigua del museo, en una explicación a los Amigos

En junio, el curso cápsula Retrato femenino, dirigido a todos los públicos, ofrece una mirada distinta sobre la colección del museo. Tres sesiones en las que el recorrido se centra en los exquisitos retratos de mujeres presentes en la colección. Sus protagonistas, de distintas épocas, nacionalidades y procedencias, esconden historias apasionantes. El curso invita a descubrir no solo las vidas de estas mujeres, sino también los códigos visuales, símbolos y mensajes ocultos que los artistas dejaron con sus pinceladas. 

Y en otoño, Ritmos y repeticiones os trasladará a la escena artística más vibrante del siglo XX: la de Estados Unidos. Aprovechando la esperada exposición sobre Pollock y Warhol, este curso de seis sesiones propone un viaje al corazón del arte moderno norteamericano. Se estudiarán los grandes nombres de la pintura americana - Pollock, Warhol, Rothko, De Kooning -, junto a los coleccionistas, críticos y mecenas que cambiaron las reglas del juego, como Peggy Guggenheim o Clement Greenberg. Un mapa completo para entender cómo se configuró el arte contemporáneo tal y como lo conocemos hoy.

Estos cursos son solo una parte del amplio catálogo cultural que disfrutan los más de 7.000 Amigos del Thyssen. En 2024 se celebraron más de 60 actividades exclusivas, desde viajes culturales hasta visitas fuera del museo. Porque en el Palacio de Villahermosa, el arte se contempla, pero también se vive en primera persona. Sigue toda la información de Amigos del Thyssen siguiendo este enlace, o hazte Amigo del Thyssen aquí.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad