1. Sala Equis
    Sala Equis
  2. Sala Equis
    Photograph: © LuciaM

Sala Equis

  • Qué hacer
  • Madrid
Publicidad

Time Out dice

En los años 80, el cine Alba pasó a ser una Sala X, de las últimas que quedaría abiertas en Madrid. Este cine, ubicado en un palacete que alberga ahora también el restaurante El Imparcial, ​ha sobrevivido a sucesivos intentos de demolición, gracias al empeño de la familia propietaria. Sala Equis ahora es un punto de encuentro cultural y social gracias a sus ciclos de cine, conciertos acústicos y una amplia programación de actividades. El espacio, reformado y redecorado con gusto exquisito, cuenta con una terraza de entrada; la sala Plaza, epicentro del espacio y con una gran pantalla de proyección, una barra con diferentes propuestas gastronómicas y una zona de ocio repartida entre bancadas de madera, tumbonas e incluso columpios; y, cómo no, una sala de cine con 55 butacas para sus ciclos cinematográficos.

Puedes ir a ver una reposición de las mejores películas de la historia, acudir a un concierto que ya tengas fichado o simplemente dejarte caer por ahí, hacerte hueco entre la gente, probar alguna de sus propuestas dulces y saladas y dejarte llevar por la sorpresa de asistir a una actuación musical en directo. 

Detalles

Dirección
Duque de Alba, 4
Madrid
28012
Transporte
Tirso de Molina (M: L1)

Qué ocurre

La sustancia

Elisabeth Sparkle (a la que da vida Demi Moore) es una actriz cuyos mejores años de carrera ya pasaron. Tras ser despedida por un productor sexista y no poder conseguir más papeles por su edad, cae en una espiral de desesperación. Un día una empresa le ofrece una misteriosa sustancia para ser la mejor versión de sí misma: más joven, más bella y más perfecta. Coralie Fargeat dirige esta película satírica de terror corporal que ha sido calificada por la crítica con adjetiivos omo "brutal, salvaje, indecente e impúdica". 

The Brutalist

Es una de las películas que más han dado que hablar en los últimos tiempos. Dirigida por Brady Corbet, cuenta la historia del visionario arquitecto László Toth, quien llega a EEUU huyendo de la Europa de la posguerra con el objetivo de reconstruir su vida, su obra y su matrimonio. Protagonizada por Adrien Brody y con más de tres horas y media de duración, 'The Brutalist' ha sido elogiada de manera unánime por la crítica como una obra maestra, tan ambiciosa como única. 

A complete unknown

Dirigida por James Mangold y protagonizada por un Timothée Chalamet que brilla con luz propia, 'A Complete Unknown' es una de las películas del año y un auténtico must para los fans de Bob Dylan, uno de los grandes iconos de la cultura popular del siglo XX.  Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown’ cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota. Desde sus primeros conciertos en peqiueñas salas hasta lo más alto de las listas de éxitos.

Mickey 17

Bong Joon-ho, director de la oscarizada 'Parasitos', dirige esta película protagonizada por Robert Pattinson y basada en la novela de Edward Ashton. Una sátira futurista que pone el foco en los límites a los que puede llegar la precariedad laboral. 'Mickey 17' cuenta la historia de un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, que en un momento determinado se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar.
Publicidad
También te gustará
También te gustará