Leonardo da Vinci. Historia de una traición
Nomad Museo
Nomad Museo

Qué hacer en Madrid en abril

Los mejores planes de ocio, mercadillos, conciertos, exposiciones, cine, teatro y más en Madrid durante este mes

Publicidad

Exposiciones, estrenos, actividades familiares, obras de danza y teatro, conciertos, música clásica... La llegada de la primavera multiplica los planes en Madrid. Una época perfecta para disfrutar del aire libre, pero también de lo que ocurre en el interior de salas de conciertos, galerías, teatros y cines. Más allá de estos planes, no olvidéis echar un vistazo a las exposiciones imprescindibles del mes, los mejores conciertos, las obras de teatro y la programación de cine alternativo. En Time Out os lo contamos todo para que no os perdáis nada. 

RECOMENDADO: Cosas geniales para hacer en Madrid todo el año

  • Qué hacer
  • Madrid

Es el encuentro de los encuentros para los amantes del diseño, de la arquitectura y del interiorismo. Se celebra una vez al año y, como suele ser habitual, en su próxima edición, Casa Decor 2025 se desarrollará en primavera. En esta ocasión, en el edificio de Sagasta, 33. 

Los asistentes puedan disfrutar de adentrarse en un espacio cuidadosamente seleccionado para la ocasión y cuyas estancias habrán sido intervenidas por decoradores, tanto conocidos y ya consolidados como talentos emergentes. Toda la información, en la web oficial

  • Música
  • Música

Durante las últimas 21 ediciones, el festival Electrónica en Abril ha permitido a los aficionados de la capital descubrir y disfrutar de la últimas tendencias de este popular género musical. Entre el 2 y el 6 de abril.

Electrónica en Abril 2025 reivindica lo humano frente a la máquina. Elisa Luengo toma el relevo como comisaria y propone un programa que explora la intersección entre la música electrónica y la música popular y tradicional c

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Madrid vuelve a celebrar uno de los eventos literarios más especiales, La Noche de los Libros, una cita cargada de charlas, encuentros, conciertos, talleres y mucho más, que se extiende por toda la ciudad.

El encuentro, que reúne cada año al público con sus autores favoritos, celebrará una nueva edición el viernes 25 de abril, en la que será la vigésima edición de esta cita.

4. Vivir la Semana Santa... como quieras

La Semana Santa trae infinidad de planes a Madrid. Entre los más tradicionales, el el XVIII Ciclo Música de órgano de San Ginésla, el conciertio de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (jueves 10), o la tamborrada de resurrección, que cerrará las celebraciones el domingo 20. Todo ello, claro está, acompañado de las mejores torrijas, el dulce por excelencia de estas fechas, y que tomará varios locales de la ciudad en la Ruta de la Torrija que ha preparado el Ayuntamiento. 

Publicidad
  • Música
  • Goya

Considerado como uno de los artistas de rock más importantes de los últimos tiempos, Lenny Kravitz pasará por el escenario del WiZink Center con su nueva gira 'Blue Electric Light'.

Con influencias de soul, rock y funk de los años 60 y 70, el multi instrumentalista ha establecido el récord al ser el máximo ganador en la categoría de 'Mejor interpretación vocal de rock masculino' en los premios Grammy.  

  • Arte
  • Barrio de las Letras

Hace 160 años que se publicó 'Alicia en el país de las maravillas' de Lewis Carroll. Desde entonces se ha traducido a más de 170 lenguas, se han rodado películas inspiradas en la novela, se han producido obras de arte, colecciones de moda u obras teatrales en las que la principal referencia es el llamativo universo del país de las maravillas.

Esta muestra recoge cómo esta publicación del siglo XIX ha conseguido entrar a formar parte de nuestro imaginario colectivo y cómo se ha introducido en diferentes campos artísticos, e incluso científicos, dejando espacio para lo lúdico y la reflexión.

Publicidad
  • Arte
  • Madrid

'La Última Cena', de Leonardo da Vinci, una de las obras más icónicas de la historia del arte, ahora se podrá ver en Madrid con un nivel de detalle nunca antes visto gracias a las nuevas tecnologías.

Este 2025 el público madrileño tendrá la ocasión de contemplar la espectacular obra de cerca, observar sus trazos originales y las restauraciones posteriores y conocer su historia y la importancia de esta y otras pinturas de da Vinci gracias a la exposición inmersiva 'Leonardo da Vinci. Historia de una traición' que se podrá ver próximamente en Nomad Museo Inmersivo. Una experiencia para la que se recreará en la sala del museo el refectorio del convento con el mural a tamaño real (8,80 x 4,6 m) y para la que pronto se podrán comprar las entradas.

  • Arte
  • Arte

El Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés CALLE celebrará su 12ª edición hasta el 20 de abril. CALLE '25 contará con un nuevo comisariado con el objetivo de seguir potenciando el pequeño comercio y la vida del barrio castizo. 

Esta edición volverá a contar con unos invitados de honor como son los mayores del barrio, que presentarán sus historias cotidianas reconvertidas a código digital, tras crearlas en sesiones de trabajo con el artista madrileño Fugaz, ilustrador habitual de las revistas 'Variety', 'The New Yorker' o 'Sports Illustrated'.

Publicidad
  • Arte
  • Sol

Huyó del nazismo, vivió en varios países, sufrió las dictaduras española y portuguesa y fotografió todo lo que encontró a su paso. Nicolás Muller fue testigo de una Europa llena de cicatrices. 

Ahora, la LReal Academia de Bellas Artes de San Fernando alberga en su sala de fotografía una selección de obras que forman parte de los fondos de la Academia, en una muestra que se completa con material bibliográfico y fotográfico de la colección Pedro Melero / Marisa Llorente y un retrato del fotógrafo perteneciente a la colección Ana Muller.

  • Madrid

Monólogos, sketches y reacciones a los mejores vídeos millenials. Son los ingredientes principales de este espectáculo protagonizado por los cómicos e influencers Lala Chus y Bertus, que suma centenares de miles de seguidores en las redes sociales. 

Laura Yustres es el nombre real de Lala Chus, una cómica madrileña que se hizo popular en las redes sociales y que ha visto cómo su fama se dispara tras convertirse en colaboradora habitual de La Revuelta, el programa de David Broncano. Por su parte, Bertus es un influencer, también madrileño, y muy conocido en las redes sociales, donde atesora más de 180.000 seguidores en Instagram y 128.000 en Tik Tok.

Publicidad
  • Arte
  • Ciudad Universitaria

Ocho profesores jubilados de diversas disciplinas, como matemáticas, biología y dibujo, protagonizan esta exposición didáctica que tiene como objetivo mostar, de manera accesible, los elementos matemáticos a través del arte visual.

El lectivo Enfoque Geométrico tiene como misión estudiar la intersección entre las matemáticas y la fotografía. A lo largo de una década, han creado exposiciones que no solo buscan mostrar la belleza matemática, sino también proporcionar una forma didáctica y accesible de entender conceptos como la geometría, los patrones y las simetrías presentes en la naturaleza.

  • Arte
  • Castellana

El Centro Cultural Coreano en España presenta una exposición perteneciente al patrimonio cultural surcoreano titulada 'Artesanía y Mujer', que se podrá ver hasta mediados del mes de mayo.

La muestra exhibirá piezas de la llamada artesanía gyubang, una manifestación cultural en la que las mujeres coreanas, durante la dinastía Joseon y también en la edad moderna, confeccionaban a mano artículos artesanales en una esfera doméstica exclusiva para ellas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad