Órganos, tambores y torrijas: todo lo que dará de sí la Semana Santa en Madrid

El Ayuntamiento ha presentado su programación cultural para esta Semana Santa. ¡Os lo contamos todo!
Semana Santa en Madrid (foto: Cesar Lucas Abreu).
Semana Santa en Madrid (foto: Cesar Lucas Abreu). | Semana Santa en Madrid (foto: Cesar Lucas Abreu).
Time Out en colaboración con Ayuntamiento de Madrid
Publicidad

La Semana Santa significa cosas distintas para cada uno y es la ocasión perfecta para venir y disfrutar de la capital. Especialmente teniendo en cuenta algo importante: el buen tiempo primaveral ya está aquí, y hay más ganas que nunca de disfrutar de todo lo que ofrece la capital en lo que a oferta al aire libre se refiere. 

El Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar la programación cultural para estas fechas tan señaladas. Y como no podía ser menos, en Time Out os lo contamos todo al detalle. Vivas la Semana Santa como la vivas, nada como pasarla en Madrid. ¡Descubre todo lo que no te puedes perder!

Así suena San Ginés

La icónica Iglesia de San Ginés, en el número 4 de la céntrica calle Arenal, será uno de los epicentros de la Semana Santa. Allí tendrá lugar el XVIII Ciclo Música de órgano de San Ginés, que contará con tres conciertos muy especiales. Tomad nota: el viernes 4 de abril actuará el organista municipal del Town Hall de Birmingham, Thomas Trotter. Una semana después, el viernes 11, será el turno de Carlos Paterson, Catedrático de órgano en el Conservatorio de Valencia. Y el lunes 14 de abril se podrá ver y escuchar al prestigioso concertista ruso Konstantin Volostnov. Los tres recitales tendrán lugar a las 18.30 h y la entrada será gratuita hasta completar aforo. 

A ritmo de procesión

Más allá del órgano, la Semana Santa tiene otra protagonista que ya es un clásico de la capital: la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dirigida por Jan Cober, el conjunto volverá a ofrecer un concierto en la Catedral de la Almudena. Un marco incomparable en el que sonará la Sinfonía Concertante para vientos en mi bemol mayor, K. 297b, de Mozart, a la que seguirá una selección de marchas de procesión. ¿La cita? El jueves 10 de abril a las 20:00 h.

Voces desde el balcón

Es otra de las tradiciones que no pueden faltar durante la Semana Santa: las saetas cantadas desde emblemáticos balcones al paso de las imágenes. Ocurrirá los días 17, 18 y 19 de abril, jueves, viernes y sábado santo respectivamente, a las 19:45 y las 21:30 h aproximadamente, desde balcones tan madrileños como los de la Real Casa de Correos de Puerta del Sol y la Casa de la Villa. Este año destaca la presencia de Rocio Luna, Lela Soto, Manuel de la Tomasa y Moisés Vargas. Grandes voces especialistas en este estilo musical que cantarán a los pasos desde distintas localizaciones. Puro arte desde las alturas. 

Que no paren los tambores

Si el Domingo de Resurrección escucháis un sonido ensordecedor... no se trata de ninguna tormenta. Ese día, a partir de las 13 h, centenares de tambores sonarán al unísono en la llamada Tamborrada de Resurrección, cuyo cénit tendrá lugar en la Plaza Mayor, tras un recorrido que antes habrá pasado por la Iglesia de Las Calatravas, la calle Alcalá, la Puerta del Sol y la calle Mayor. Todo, a cargo de la Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora (Zaragoza). Impresiona.

¡A la rica torrija!

¿Hay algo más propio de la Semana Santa que una buena torrija? Este dulce tan típico y tan nuestro volverá a ser protagonista de excepción. Y aunque cada cual tiene su propia receta, nada como descubrir algunas de las más irresistibles de toda la ciudad. La Ruta de la Torrija permite, a través de un código QR, encontrar los establecimientos más cercanos para disfrutar de las mejores: de las más tradicionales a las más vanguardistas. Pastelerías, panaderías, bares, restaurantes y mercados se han sumado a la inciativa. Pura pasión gastronómica. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad