Vuelve una de las carreras más famosas de la ciudad. Vuelven los 21 kilómetros del Medio Maratón de Madrid en los que se van alternando subidas y bajadas por las calles de la ciudad dando lugar a un recorrido exigente, aunque no por ello falto de diversión. No nos extraña que esté considerada como una de las pruebas más animadas del calendario 'runner'. Con salida en Paseo de la Castellana (a la altura del Hotel Villa Magna) y llegada en el de Recoletos (número 12), la competición recorrerá buena parte de la ciudad el próximo 6 de abril.
Si esta distancia es mucho para ti, siempre puedes participar en la carrera ProFuturo. Casi 6 kilómetros que transcurren por los alrededores del parque del Retiro y que tienen un carácter solidario. Y es que, al inscribirte estarás contribuyendo con este programa de educación digital que busca mejorar la enseñanza de niños y niñas de entornos vulnerables.
Tiempo límite
Sí, hay un tiempo límite para completar el recorrido: 3 horas.
Precio
Las inscripciones para ambas carreras ya están abiertas y pueden realizarse a través de su página web con un coste que va desde los 44 euros (hasta el 28 de febrero) para el Medio Maratón de Madrid y desde los 15 euros (hasta el 24 de marzo), para la carrera popular. Después de las fechas indicadas, los precios irán aumentando. Además, apúntate que las inscripciones solo podrán realizarse hasta el día 24 de marzo.
¿Cómo inscribirse?
Inscribirse en el Medio Maratón de Madrid es tan sencillo como visitar su página web y hacer clic donde se lee 'Inscripciones'. A partir de ahí, basta con que escojas el tipo de inscripción que mejor se ajusta a tus necesidades, que rellenes la información que se te solicita y que sigas las indicaciones que se te irán dando para completar el proceso.
Horario de la carrera
El Medio Maratón de Madrid comenzará a las 9.15 h, aunque debes tener en cuenta que la salida se realizará por oleadas separadas entre sí por unos minutos de tiempo. La última salida será a las 9.24 h.
Cómo llegar a la salida
Dado que este tipo de eventos suelen traer consigo el corte de numerosas calles de la ciudad al tráfico rodado, lo más recomendable es que para llegar a la salida del Medio Maratón de Madrid recurras al transporte público. Así, puedes coger la línea 4 de metro, hasta Colón o Serrano; la 4, la 5 o la 10, hasta Alonso Martínez; la 5, hasta Rubén Darío; o la 5 o la 9, hasta Núñez de Balboa.
También es posible decantarse por los trenes de Cercanías. Los de las líneas C1, C2, C7 y C10 paran en la cercana estación de Recoletos. Y sí, los autobuses podrían ser otra opción, aunque sus recorridos y sus paradas ese día es probable que se vean alterados.
Toda la información sobre planes para hacer en Madrid la puedes encontrar aquí.