Los artistas de MMMAD, protagonistas de los Premios Time Out Madrid

Los Premios Cultura Time Out Madrid 2024 contaron con las obras de cuatro artistas del Festival Urbano de Arte Digital de Madrid
MMMAD
MMMAD | |
Time Out en colaboración con MMMAD
Publicidad

Hay eventos que brillan con luz propia. Y los Premios Cultura Time Out Madrid, que este 2024 han celebrado su segunda edición, son uno de ellos. Una fiesta por todo lo alto que tuvo lugar este lunes en el icónico Palacio de la Prensa de Madrid y que tuvo como grandes protagonistas a Los Punsetes, quienes obtuvieron el Premio Time Out Madrid en reconocimiento a toda su trayectoria, íntimamente ligada a la capital. 

Pero hubo mucho más. Actuaciones como las de Jimena Amarillo o el colectivo Folkorp, un catering de excepción, una maestra de ceremonias de auténtico lujo (la humorista Mara Jiménez) y muchas caras conocidas, empezando por la del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Había mucho que celebrar.

Entre los muchos alicientes con los que contó la gala, destacaron las rompedoras obras de cuatro artistas del Festival Urbano de Arte Digital de Madrid (MMMAD), todos ellos residentes en la capital. Fueron estos: 

Alejandra G. López

El conticinio es, según la Real Academia de la Lengua Española, el momento de la noche en el que todo está en completo silencio. La ciudad se detiene para dar un respiro a sus habitantes, en un tiempo casi mágico al que alude la artista Alejandra G. López en su obra 'Agujas magnéticas en mis párpados'. Una pieza hipnótica que presenta a un misterioso personaje nocturno que actúa mientras nos dejamos vencer por el sueño. 

Felina HDB

¿Cómo sería una relación sentimental entre un ser humano y una inteligencia artificial? ¿Puede una máquina comprender lo que significa algo tan complejo como el amor? Felina HDB se deja llevar por esta hipótesis inicial para dar forma a 'Yearn', una obra sobrecogedora que plantea multitud de dilemas sobre asuntos como el comportamiento gregario, los impulsos animales y el aislamiento que conlleva la vida moderna. 

Lola Zoido

El paisaje, como concepto, ha estado unido a la expresión artística desde el principio de los tiempos. Y el arte digital no podía ser menos. En su obra 'Ruins From the Future', Lola Zoido deja entrever su inquietud por lo que traerá el día de mañana, en un momento histórico marcado por la incertidumbre y la velocidad vertiginosa del progreso tecnológico. Su pieza conecta al espectador con su imaginación de una manera única: con imágenes que surgen en el entorno digital para después transformarse en algo tangible.

Yosi Negrín

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad