El Carnaval vuelve a convertir Madrid en una fiesta llena de humor y color. Desde el sábado de Carnaval y hasta el Miércoles de Ceniza la capital estará repleta de pasacalles, fiestas, conciertos y actividades para todos los públicos. Este año, la mayoría de planes se concentrarán en la Explanada Negra de Madrid Río y no en Matadero Madrid.
¿Dónde y cuándo se celebra el Gran Desfile de Carnaval?
Este 2025, el Carnaval se celebrará en Madrid del 1 al 5 de marzo, con cuatro jornadas llenas de planes para todos los públicos con la alegría, el humor y el desenfado propio de estas festividades como protagonistas.
¿Cuáles son las citas imprescindibles del Carnaval de Madrid 2025?
Algunos de los eventos más destacados e importantes de las fiestas del Carnaval serán el pregón, el desfile, los paseos y danzas de los Gigantes y Cabezudos, la Gran Fiesta de las Pelucas, el tradicional manteo del pelele o el protagonismo de las murgas y chirigotas.
El sábado 1 de marzo el Carnaval desembarca en Madrid con los Gigantes y Cabezudos, que recorrerán las calles de 11:00 h a 12:30 h. Recogerá el testigo el ya habitual desfile, de 13:00 h a 15:00 h. El recorrido para este 2025 comenzará en Puente de Toledo y descenderá hasta llegar a Madrid Río, para finalizar en la Explanada Negra. Habrá espectáculos en los que se fusionarán teatro de calle, circo y criaturas fantásticas. La Escuela del Centro del Títere será la gran protagonista de estas novedades, creando un universo fantástico en plena calle con sus títeres gigantes y máscaras en zancos. Participarán asociaciones folclóricas y vecinales que trasladarán al público a los arnavales de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Uruguay, entre otros países; junto a la energética batucada Bloco do Baliza.
Ese mismo sábado, habrá múltiples talleres para que los más peques disfruten de la fiesta aprendiendo a bailar, a diseñar su propio difraz y sus máscaras, dejándose pintar la cara e incluso aprendiendo percusión. Además de estas actividades familiares, el 1 de marzo también habrá una yincana, un espectáculo de acrobacias circenses, una charanga y un cuentacuentos.
La noche del sábado cerrará con conciertos gratuitos en la Explanada Negra de Madrid Río, con las actuaciones de Confeti de Odio y el DJ set de Brava! y Chico Blanco.
Al día siguiente, el domingo 2 de marzo, el Carnaval continúa en Madrid con el manteo del Pelele a las 11:00 h y, una hora después, el encuentro de comparsas y chirigotas, todo en la Explanada Negra de Madrid Río.
Como broche de oro a la festividad, el tradicional Entierro de la Sardina desfilará el miércoles 5 de marzo, de 18:00 h a 21:00 h, por el Paseo del comandante Fortea, Calle de Santa Comba y del Doctor Casal, Túnel de salida a la Calle 30, para finalizar en la Fuente del Pajarito de la Casa de Campo, con la tradicional hoguera, sobre las 21:00 h.
Además, se repetirá la ruta gastronómica de El Cortejo de la Sardina. En la edición pasada, esta cita contó con la participación de casi un centenar de establecimientos, que convirtieron a este pescado en protagonista de platos y tapas de autor o el Entierro de la Sardina, un pasacalles de estética fúnebre pero muy festiva que arranca en el paseo de San Antonio de la Florida y que acaba en Fuente de los Pajaritos de la plaza de las Moreras en la Casa de Campo, con la tradicional hoguera. En otros recintos también podréis disfrutar de actividades festivas, como el Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes, el sábado 10 de febrero a entre las 22.30 y las 05.00 h.