El bateo / La revoltosa (Teatro de la Zarzuela)
El bateo / La revoltosa (Teatro de la Zarzuela)
El bateo / La revoltosa (Teatro de la Zarzuela)

10 planes para hacer en Madrid esta semana

Conciertos, obras de teatro, fiestas, exposiciones, talleres… 10 planes de ocio y cultura para que planifiques tu agenda semanal

Dani Cabezas
Publicidad

¿Buscas un plan para hacer hoy al salir del trabajo? ¿Quieres ideas para disfrutar de la ciudad este fin de semana? No te preocupes, estás en la página correcta. Tanto si eres más de exposiciones, como si prefieres un buen concierto antes de salir de copas o te tira más el teatro, hemos seleccionado diez cosas que hacer en Madrid de todos los ámbitos y para todos los gustos. Guarda esta agenda semanal entre tus favoritos y nunca te faltarán propuestas para aprovechar al máximo tu tiempo libre y sacarle todo el partido a la ciudad. 

RECOMENDADO: Los mejores planes para el fin de semana

  • Arte
  • Lavapiés

La Casa Encendida acoge una instalación que forma parte del ciclo Salvajes, silvestres y espontáneas 2025. La propuesta explora la relación entre los humanos y otras especies a través de una cartografía viva, presentando proyectos de jardines comunitarios que funcionan como espacios de aprendizaje y experimentación.

A través de prácticas artísticas, científicas y paisajísticas, se propone una nueva forma de habitar el mundo, donde se entrelazan la ciencia y la poética. La exposición reúne iniciativas de diversas ciudades que invitan a imaginar futuros más sostenibles y justos para todas las formas de vida.

  • Madrid
  • Crítica de Time Out

Dicen los que saben de esto que estamos ante una de las primeras obras que escribió Shakespeare. Dada esa circunstancia se entienden, por un lado, las ganas de diversión y exceso; por otro, la búsqueda de un lenguaje propio pero todavía usando las típicas herramientas del teatro de enredo y tapados tan de su época; y, finalmente, la preocupación por el tema del amor y la amistad y por saber si uno está por encima de la otra o viceversa.

Para eso planta como protagonistas a dos amigotes que se ven forzados a separarse, porque mientras uno, Valentín, busca su futuro lejos de Verona, el otro, Proteo, se queda porque está enamorado de una muchacha, Julia.

Publicidad
  • Embajadores

La compañía teatral Yllana y el reconocido violinista Ara Malikian producen el divertido y original espectáculo 'PaGAGnini'. Un concierto de música clásica en el que las composiciones más famosas de la historia se fusionan con el humor absurdo de Yllana.

El montaje ha recibido varios galardones, como el Premio del público en el Festival de Teatro de Chiclana 2008, Premio 'Mejor Espectáculo Musical' del Teatro Rojas en Toledo 2009 o Premio al Mejor Espectáculo del Fringe Festival 2008 de Edimburgo. Pura emoción... y risas. 

  • Cine
  • Madrid

Elisabeth Sparkle (a la que da vida Demi Moore) es una actriz cuyos mejores años de carrera ya pasaron. Tras ser despedida por un productor sexista y no poder conseguir más papeles por su edad, cae en una espiral de desesperación. Un día una empresa le ofrece una misteriosa sustancia para ser la mejor versión de sí misma: más joven, más bella y más perfecta.

Coralie Fargeat dirige esta película satírica de terror corporal que ha sido calificada por la crítica con adjetiivos omo "brutal, salvaje, indecente e impúdica". 

Publicidad
  • Música
  • San Isidro

La localidad californiana de Santa Cruz es el hogar de la banda estadounidense The Inciters. En su música hay elementos del northern soul, que tanto inspiró a la generación de los mods en los años 60 y 70. 

La banda, con 10 músicos sobre el escenario, presenta el que hasta ahora es su último trabajo, 'Bring back the weekend'. Un viaje (en scooter, claro) hasta una momento histórico inolvidable de la música popular. 

  • Arte
  • Castellana

El Centro Cultural Coreano en España presenta una exposición perteneciente al patrimonio cultural surcoreano titulada 'Artesanía y Mujer', que se podrá ver hasta mediados del mes de mayo.

La muestra exhibirá piezas de la llamada artesanía gyubang, una manifestación cultural en la que las mujeres coreanas, durante la dinastía Joseon y también en la edad moderna, confeccionaban a mano artículos artesanales en una esfera doméstica exclusiva para ellas.

Publicidad
  • Niños
  • Embajadores

El dramaturgo Marcos Arbex lleva al Teatro Pavón su adaptación de 'Mujercitas', la popular novela de la escritora estadounidense Louisa May Alcott y una de las obras literarias más queridas por el público, que ha contado con múltiples adaptaciones cinematográficas.

Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas que atraviesan Massachussets con su madre durante la Guerra Civil de EEUU. Juntas comparten alegrías y penas, al tiempo que descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.

  • Qué hacer
  • Campo de las Naciones

¿Cuántas veces te has imaginado siendo uno de los protagonistas de Friends? Vivir en el apartamento de Monica y Rachel o sentarte en el icónico sofá del Central Perk. Ahora vas a poder hacer eso y mucho más porque llega a Madrid 'The Friends Experience™', una impresionante exposición inmersiva que recrea los escenarios más icónicos de la famosa serie e invita incluso a convertirte en uno de sus personajes en Ifema Madrid.

Junto a los escenarios habrá réplicas de accesorios y disfraces que volverán a recordarte episodios únicos. Además, 'The Friends Experience™' trae merchandising exclusivo para hacerse con tazas del Central Perk hasta marcos de fotos con el marco amarillo oficiales. 

Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Chamartín

El pianista surcoreano Seong-Jin Cho protagoniza una nueva edición del ciclo Grandes Intérpretes. Un concierto donde interpretará una seleccion de obras de grandes compositores como Johannes Brahms, Franz Liszt, Béla Bartók y Ludwig van Beethoven.

El pianista asiático está considerado unánimemente uno de los mejores pianistas del mundo. Nacido en 1994, con tan solo 21 años ganó el Concurso Internacional Frederick Chopin para jóvenes pianistas de Varsovia (Polonia) en 2008, el más importante del mundo, repitiendo el galardón de nuevo en la edición de 2015.

  • Qué hacer
  • Centro

Será uno de los momentos más espectaculares (y ruidosos) de la Semana Santa madrileña. El Domingo de Resurrección, a partir de las 13 h, centenares de tambores sonarán al unísono en la llamada Tamborrada de Resurrección. 

El cénit tendrá lugar en la Plaza Mayor, tras un recorrido que antes habrá pasado por la Iglesia de Las Calatravas, la calle Alcalá, la Puerta del Sol y la calle Mayor. Todo, a cargo de la Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora (Zaragoza). Impresiona.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad