[title]
Queda apenas un año para escuchar el rugido de los motores más conocidos y populares en Madrid. Pero antes, es necesaria la construcción del circuito y, finalmente, ya tenemos fecha para el arranque de las obras: el mes de abril. El Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el recinto ferial de IFEMA están trabajando "muy intensamente para poder hacerlo realidad", afirma el alcalde de la capital.
Con financiación privada, y diseñado por la empresa italiana Dromo, este circuito semiurbano de 5,47 kilómetros de longitud contará con un total de 20 curvas, un desnivel de diez metros, cuatro puntos de adelantamiento y dos túneles. Además, se prevé que la vuelta rápida esté alrededor de un minuto y 32 segundos, con velocidades máximas de hasta 320 kilómetros por hora.
El Gran Premio de España tendrá su línea de salida frente al pabellón principal de IFEMA, rodeando los pabellones y continuando por el túnel de Valdebebas, donde se ubicará la curva peraltada, al igual que la mayoría de puntos de adelantamiento. Finalmente, se usará otro túnel para regresar al recinto ferial y rodear la otra parte de los pabellones, para desembocar en la recta de meta. Se prevé que el circuito tenga capacidad para albergar entre 110.000 y 140.000 aficionados.
¿Cuánto cuestan las entradas para ver la F1?
Si eres amante de la velocidad, debes saber que los precios de las entradas para los circuitos del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1 rondan una amplia variedad de costes. Por ejemplo, los pases para el Australian Grand Prix se pueden conseguir a partir de 375,24 euros, mientras que los tickets para el Heineken Chinese Grand Prix tiene un coste de 5.246,51 €.