[title]
Quedan apenas unos días para el arranque de las fiestas en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, y eso significa una agenda repleta de planes para todos los públicos, como conciertos, degustaciones o bailes. A partir del viernes 8 de noviembre, a las 17.30 h, se pondrán en marcha las actividades, con una actuación musical del Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid en la Catedral de la Almudena, encargada también de acoger al día siguiente la tradicional misa.
La plaza Mayor se convierte una vez más en el centro de las festividades, con planes como la degustación de la tradicional y emblemática Corona de la Almudena, el sábado 9 a partir de las 12.30 h, acompañada de las actuaciones musicales de la agrupación Los Castizos, que con sus trajes y bailes tradicionales recordarán las costumbres que acompañan a esta festividad desde comienzos del siglo XX. Recordemos que esta dulce tradición se puso en marcha en el año 1978, a cargo de los pasteleros de la ciudad, en honor a la Virgen. Este año se repartirán un total de 3.000 raciones de la corona rellena de crema pastelera, de 25 metros de diámetro (o 100 metros de largo) y 300 kilos de peso, a partir de las 12.30 h.
📢Zarzuela, el ciclo de conciertos 'Patronas' y la degustación de la tradicional corona, protagonistas de la programación especial con motivo de la Almudena
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 6, 2024
✅La plaza Mayor será el centro de las celebraciones
👉https://t.co/rPyUZlDpEP pic.twitter.com/44bwfu2sD3
A partir de las 17.00 h podréis disfrutar de las actuaciones de la Asociación Francisco de Goya, los organillos de 'De Madrid al cielo' y la Asociación Cultural Arrabel. La agenda de esa jornada finalizará con un concierto especial de zarzuela a cargo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en su propia sede, y que incluye una selección de canciones de conocidas obras como 'Luisa Fernanda', 'El barberillo de Lavapiés', 'La revoltosa', 'Agua, azucarillos y aguardiente' o 'Doña Francisquita', con entrada gratuita, previa descarga.
Como parte de la planificación, también podréis acudir del nuevo ciclo de conciertos 'Patronas', organizado por Madrid en Vivo, en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte, y que ofrece representaciones musicales con un cartel formado exclusivamente por artistas femeninas, como Noelia Sanxz, Marina Ferrer Quintet o Maya Von, entre otras.
El cierre de esta festividad correrá a cargo de la Asociación Cultural Arrabel, que el domingo 10, a las 11.30 h, organiza un encuentro de gaitas y dulzainas en el paseo del Prado. A las 20.00 h, la Banda Sinfónica Municipal brinda un concierto especial en la Catedral de la Almudena, poniendo así el broche al final de las celebraciones.
Qué hacer en Madrid en noviembre
Son muchas las actividades de las que disponéis para hacer a lo largo del mes, además de la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de la Almudena. Entre los planes más destacados del mes de noviembre, podéis disfrutar del Festival de Otoño; las actuaciones musicales de JazzMadrid; ver un largometraje en el Festival de Cine por mujeres; ver la exposición 'Historias del deporte' (Paseo del Duque Fernán Núñez) o disfrutar de la adaptación escénica de 'La lámpara maravillosa' en el Teatro Español.