Noticias

Vuelve el festival CALLE a Lavapiés: dónde ver la última obra del mejor grafitero del mundo

El madrileño SFHIR, galardonado con el Mejor Mural del Mundo 2023, presenta 'Mirada Andaluza en el corazón de Madrid'

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Obra Alhambra: (En proceso) ̈Mirada Andaluza ̈ , Artista invitado: SFHIR. Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Amparo 26.
Obra Alhambra: (En proceso) ̈Mirada Andaluza ̈ , Artista invitado: SFHIR. Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Amparo 26.
Publicidad

Un trocito de Andalucía se puede ver desde el barrio de Lavapiés estos días en una obra de nada más y nada menos que quien está considerado como el mejor grafitero del mundo: SFHIR. Tan madrileño como el barrio donde acaba de intervenir, el artista presenta su nueva obra en el marco de la 12ª edición del Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés CALLE.

Este año, el festival toma las calles de Lavapiés hasta el 20 de abril, con el propósito de crear un museo de arte urbano con el barrio madrileño como lienzo. Junto a SFHIR, 51 artistas intervendrán en  51 fachadas, optando a premios dotados de 2.000 euros para el 'Premio del jurado', 1.200 € para el 'Premio Alhambra' y 800 € del 'Premio del público'.

Obra Alhambra: (En proceso) ̈Mirada Andaluza ̈ , Artista invitado: SFHIR. Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Amparo 26.
Obra Alhambra: (En proceso) ̈Mirada Andaluza ̈ , Artista invitado: SFHIR. Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Amparo 26.

Andalucía en Madrid

'Mirada Andaluza en el corazón de Madrid' es el nombre de la obra con la que SFHIR ha participado este año en el festival CALLE. Un trabajo con el que demuestra por qué está considerado como el mejor muralista español, tras ganar el título de Mejor Mural del Mundo 2023,según Street Art Cities, por 'La Violonchelista de Fene' (ubicado en A Coruña).

Con la pieza de este 2025, SFHIR traslada un poco de Andalucía al corazón de Lavapiés a través de la mirada de una mujer con expresión serena, la antesala al patrimonio andalusí con una celosía propia de la Alhambra y en referencia a la marca de cervezas homónima, que da nombre a esta categoría fuera de concurso del festival CALLE.

La obra está realizada en la C/ de Amparo 26 sobre una pared de cemento desgastada y cubierta de graffitis. Una ventana artística a la tradición andaluza desde Madrid que podéis ver hasta el 20 de abril dentro del marco del Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés CALLE.

NO TE LO PIERDAS: Vuelve el festival de arte urbano más castizo de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de identidad de ciudad
    Últimas noticias
      Publicidad