Noticias

Vuelve a Madrid un ciclo de danza con más de 25 espectáculos

Danza a Escena regresa con representaciones de danza contemporánea y moderna, flamenco o piezas cortas

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Halley, de Led Silhouette. Irantzu Pastor
Halley, de Led Silhouette. Irantzu Pastor
Publicidad

Junto al teatro y la música, la danza es una de las formas de expresión artística más importantes y populares. Y qué mejor forma para disfrutarla que con 29 representaciones repartidas por distintos auditorios, teatros, plazas o calles de municipios de la Comunidad de Madrid, a cargo de 13 compañías. Estamos hablando del regreso de Danza a Escena, que vuelve un año más con el objetivo de estimular la producción coreográfica y fomentar la difusión de las artes del movimiento.

Entre el 4 de abril y el 26 de diciembre, la decimosexta edición de este circuito de apoyo a la danza impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública contará con espectáculos de danza moderna y contemporánea, flamenco, actuaciones para los más pequeños y piezas cortas.

He aquí un acto romántico, de Richard Mascherin
He aquí un acto romántico, de Richard Mascherin

La danza modera y contemporánea cobra especial protagonismo, con un total de diez piezas que combinan veteranía y juventud, con la participación de artistas como Alberto Velasco, con la innovadora 'Mover Montañas'; Mal Pelo, que busca consolidarse como uno de los referentes nacionales de la danza, con el íntimo 'Double Infinite'; OtraDanza, que de la mano de Asun Noales lleva a escena 'Sempere', una exploración de los cuerpos; 'Halley', de Led Silhouette, que parte del simbolismo del famoso cometa o 'He aquí un acto romántico', de Richard Mascherin.

Por otra parte, los amantes del flamenco podrán disfrutar de tres piezas, como son 'Baile Sonoro', donde Olga Pericet pisa las tablas acompañada por José Manuel León, a la guitarra, y Mercedes Cortés, al cante; 'La finitud', una reflexión sobre la existencia humana de Sara Calero, acompañada de la cantaora Gema Caballero, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez y, finalmente 'Tríptico #2 [Meter los pies / Nondedèu / Silencios]', de Estévez/Paños y Compañía, una experiencia sobre el zapateado, el cante, el baile flamenco, la danza y el silencio.

Double Infinite, de Mal Pelo. Tristan Perez-Martin
Double Infinite, de Mal Pelo. Tristan Perez-Martin

Las piezas cortas del circuito se centran en temas como la belleza humana, la masculinidad tradicional o las raíces, con espectáculos como 'Bailaban las perolas', propuesta de Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso, donde indagan en la pérdida del legado a través de las historias contadas por los antepasados; 'Trïadre', del Colectivo Glovo, una idea que trata la vida, la muerte y el renacimiento; 'Pies de Gallina', de Ana F. Melero & Luna Sánchez, que invitan al espectador a sumergirse en el vínculo entre dos mujeres u 'Honest', de Kiko López, una exploración de la belleza intrínseca del ser humano.

El público familiar podrá disfrutar de distintas propuestas, como el espectáculo de Baal 'A & S: Viajeras del espacio', que invita al público a viajar por el mundo acompañado de dos seres de otros planetas; 'Sujeto-Verbo-Predicado', un estudio de la relación entre la sintaxis y la coreografía de la compañía CondeGalí BL o 'Va de Bach', donde Aracaladanza busca inspirar al público.

Va de Bach, de Aracaladanza
Va de Bach, de Aracaladanza

La nueva edición de Danza a Escena lleva su programación a distintas localidades de la Comunidad de Madrid, como son San Fernando de Henares (Teatro Auditorio Federico García Lorca y Plaza de España); Coslada (Teatro Municipal, calles y patios de colegios); Rivas-Vaciamadrid (Auditorio Pilar Bardem y calle); Parla (Teatro Jaime Salom); Fuenlabrada (Teatro Tomás y Valiente); Torrejón de Ardoz (Teatro José María Rodero) y Pinto (Teatro Francisco Rabal). A nivel nacional, el ciclo cuenta con 119 representaciones en comunidades como Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana o País Vasco, entre otras.

Los mejores espectáculos que no te puedes perder en Madrid

Son muchos los espectáculos de danza, teatro o musicales que llenan la cartelera madrileña. Entre los más destacados se encuentran 'The Book of Mormon' (Teatro Calderón); 'La música' (Teatro Infanta Isabel); 'Chavela, la última chamana' (Teatro Marquina); 'K decirte k no sepas - Lala y Bertus' (Teatro Capitol) o 'Viejos tiempos' (Teatro de la Abadía).

NO TE LO PIERDAS: Este festival histórico convierte a Madrid en capital de la danza más vanguardista

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad