[title]
El mes de marzo se tiñe de morado feminista... también en la Biblioteca Nacional de España (BNE). La institución ha declarado que "Marzo se escribe con M de mujer" y, en consecuencia, ha preparado toda una programación acorde con la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Conferencias, visitas guiadas, conciertos y un acto especial de homenaje a María Moliner en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre son las grandes citas protagonistas de este calendario en clave femenina.
Este mes de marzo, la BNE enfoca sus esfuerzos en "visibilizar la figura de las mujeres en la creación cultural y a reforzar su papel como pensadoras e impulsoras de la educación, la lectura, la escritura, la música y el amor al arte y la cultura".
Moneda María Moliner
Bibliotecaria, archiveras, filóloga y lexicógrafa. María Moliner fue y sigue siendo un referente en la lucha por los derechos de las mujeres y, con motivo del 125º aniversario de su nacimiento, la BNE lanzará una moneda conmemorativa.

El martes 18 de marzo tendrá lugar la presentación de la moneda, elaborada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que pretende con esta pieza celebrar el legado intelectual de la autora del Diccionario del Uso del Español. Después, Inmaculada de la Fuente, biógrafa de María Moliner, ofrecerá una conferencia en la que se repasará la figura de la filóloga.
Antes del 8-M
La primera semana de marzo, como anticipo al 8-M, la BNE ha preparado dos actos especiales. El miércoles 5 de marzo, en el marco del Festival Ellas Crean, tendrá lugar el encuentro 'Realidad contingente y culturas soberbias. Creadoras en la BNE'. En esta cita, la directora de cine Irati Gorostidi y la escritora Sara Torres conversarán con Concha Hernández, directora del festival, sobre sus respectivos procesos de creación.
El jueves día 6, habrá una mesa redonda sobre la creación musical hecha por mujeres: 'Hablemos de compositoras'. La musicóloga Begoña Lolo y las compositoras Marisa Manchado y Anna Bofill, conducidas por Teresa Delgado, jefa de Servicio de Partituras en la BNE. Como broche, la arpista Sara Águeda interpretará un repertorio de música barroca y renacentista y pondrá voz a romances y canciones del siglo XVI.
Ver esta publicación en Instagram
Además, los días 7, 20 y 28 de marzo, la BNE propone 'Itinerario. Mujeres en la BNE', una visita guiada por la institución con un itinerario en el que las mujeres serán las protagonistas.
Calendario posterior al 8-M
Con el 8-M no terminan las actividades en homenaje a las mujeres. La Biblioteca Nacional de España continúa con su programación especial durante todo el mes de marzo:
El jueves 13, la artista Sara Mansilla desplegará su fusión de jazz y pop con un concierto dentro del cilo 'Música en la BNE'.
Como cierre, el martes día 25, se presentará el libro 'El amor ha sido mi única culpa', en el que se abordan las mujeres de la antigua Unión Soviética, junto a la autora, Małgorzata Nocuń, y la escritora y periodista Margaryta Yakovenko.