Noticias

Una impactante exposición gratuita sobre la escena trap y drill llega a Madrid

La muestra forma parte de la Selección oficial de PHotoEspaña y se podrá disfrutar durante todo el verano

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Agony in the Garden
Lúa RibeiraAgony in the Garden
Publicidad

El museo Lázaro Galdiano se encarga de acoger, hasta el próximo 25 de agosto, la exposición 'Agony in the Garden', parte de la Sección Oficial de PHotoEspaña. De la fotógrafa gallega Lúa Ribeira, esta muestra está enfocada en la estética y la popularidad del género musical del que gozan el 'trap' y el 'drill' en nuestro país.

Creada entre los años 2021 y 2023, la artista ha colaborado con jóvenes en paisajes del centro y sur de España, que destacan por su aspecto árido, consiguiendo imágenes que plasman la evolución cultural del movimiento 'rap'. Desde la entidad afirman que "tanto el trap como el drill se reconocen por el contenido escéptico de sus letras y por retratar la dualidad entre una vida precaria y otra de lujo y fama, que se hace tangible en el ámbito global-digital-online".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por @lua_ribeira

La fotógrafa afirma que esta ola cultural, global y diversa se desarrolla de una forma única en España y, a través de gestos o paisajes, busca reflejar una atmósfera particular. "Mi objetivo con este trabajo es leer entre líneas, reflexionar sobre el potencial de una expresión dominante de nuestro tiempo —a menudo representada como performativa o superficial— para explorar su riqueza y cómo se relaciona con el contexto actual de precariedad laboral, violencia institucional y crisis migratoria, financiera y ambiental". La muestra se puede visitar de forma gratuita de martes a domingo de 10.00 a 15.00 h.

© Lúa Ribeira
© Lúa Ribeira

Museo Lázaro Galdiano

Situado en la calle Serrano, 122, este espacio cultural cuenta con más de 5.000 piezas expuestas, parte de la colección que atesoró la persona que da nombre al museo, como joyería, platería, monedas, medallas u obras de arte de Goya, Velázquez, El Bosco, Murillo o el Greco. Abre sus puertas de martes a viernes entre las 09.30 y las 15.00 h y desde las 16.30 y hasta las 19.30 h. Los sábados y domingos su horario es continuado, de 09.30 a 15 h. Permanece cerrado todos los lunes del año. Podéis llegar en vehículo propio o en transporte público, gracias a las líneas 7 y 10 de metro, hasta Gregorio Marañón; la 5, hasta Rubén Darío; la 5 y la 9, hasta Núñez de Balboa; o la 4, la 6, la 7 y la 9, hasta Avenida de América, o en autobús, con las líneas 7, 9, 12, 14, 16, 19, 27, 40, 45, 51, 61, 147 y 150.

NO TE LO PIERDAS: PHotoEspaña 2024: las exposiciones que no os podéis perder.

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera

    Últimas noticias

      Publicidad