Noticias

Una exposición inmersiva trae el océano y sus sonidos a Madrid ¡y es gratis!

La muestra, en el Espacio Fundación Telefónica, invita a reflexionar sobre la relación de los humanos con los ecosistemas marinos

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Exposición Ecos del océano. Espacio Fundación Telefónica
Exposición Ecos del océano. Espacio Fundación Telefónica. @JAVIERARIAS
Publicidad

Hasta hace poco se desconocía un dato curioso sobre la vida marina, la importancia del sonido, y ahora llega a Madrid la exposición 'Ecos del Océano', una muestra que invita a ponerse en la piel de un cetáceo para descubrir cómo perciben la realidad a través de la escucha. Para hacerlo, la ciencia y el arte se unen en una serie de instalaciones envolventes donde el sonido y la imagen son protagonistas.

Así, la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica acoge hasta el 7 de septiembre de 2025 este conjunto de instalaciones creadas por el colectivo artístico Marshmallow Laser Feast Meditation Room que mezclan el arte experiencial, la ecología marina y las fronteras de la bioacústica para que el visitante viva una experiencia que busca concienciar sobre la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y importancia vital que tiene el sonido para los habitantes del mar.

La primera es una instalación sonora en la que se podrán escuchar los sonidos y las vibraciones de delfines mulares, ballenas jorobadas, cachalotes y ballenas grises. Una introducción al tipo de inmersión que espera al público en el resto de la muestra. La segunda instalación es la pieza central de la exposición, una instalación audiovisual envolvente formada por doce pantallas. En ella se explora la forma en la que los habitantes del mar perciben la realidad y para ello combina imágenes generadas por inteligencia artificial y grabaciones sonoras reales de diversas especies en distintos puntos del planeta. Por último, la obra Templo de plancton, es una instalación escultórica, sonora y lumínica. A través de doscientas piezas de vidrio soplado se recrea la migración de los organismos que componen el plancton.

Otras salas, visitas guiadas y actividades

Completan la exposición dos salas que muestran los materiales de las investigaciones sobre estas especies marinas y los objetos que se han utilizado para captar sus sonidos. Junto a la exposición, Espacio Fundación Telefónica desarrollará un programa de actividades para todos los públicos, así como visitas guiadas gratuitas.

NO TE LO PIERDAS: 'La Última Cena' llega a Madrid en una experiencia inmersiva que descubre los detalles y secretos de la enigmática obra de Da Vinci

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad