[title]
El mes de marzo se despedirá a lo grande. Si no hemos tenido suficiente con los fenómenos atmosféricos, seremos testigos también de otro fenómeno astronómico, un eclipse parcial de Sol que esta vez sí será visible desde España. Un pequeño adelanto de los eclipses totales que veremos a partir del año que viene.
El fenómeno se produce por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra y ocurrirá el sábado 29 de marzo. Con un cielo despejado y durante la mañana podremos ver cómo una parte del astro va quedando a oscuras. En Madrid el eclipse comenzará a las 10.48 y terminará a las 12.33. El máximo esplendor será a las 11.40 h, cuando el eclipse alcanzará un 0,32 de magnitud, según el Observatorio Astronómico Nacional.

En otros puntos de España, el eclipse alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares. Además, será visible desde el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. En total, el fenómeno durará algo menos de 4 horas.
Cómo contemplar el eclipse
En esta ocasión hay que tener cuidado, porque es de los fenómenos que no se puede observar a simple vista ni tampoco con gafas de sol. Al ser un eclipse parcial, mirar directamente al Sol puede dañar los ojos. Tampoco se aconseja el uso de cámaras o telescopios y prismáticos que no dispongan de los filtros solares correspondientes. Para ello se aconseja el uso de los filtros conocidos como 'gafas de eclipse' o contemplar el eclipse a través de la imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla.
En Madrid, el Planetario ha creado una programación especial para la ocasión y el eclipse se podrá ver desde la cúpula con entrada libre, sin reserva previa y hasta completar aforo. Después, habrá que esperar hasta el 2026 y es que el 12 de agosto será visible desde España un eclipse solar total, que volverá a repetirse el 2 de agosto del año siguiente.