[title]
La bonificación del abono de transporte en Madrid ha estado en vilo toda la semana, pero por fin parece que la situación se ha aclarado. Tras acordar el pasado diciembre la extensión del descuento en las tarifas del transporte público, al menos durante los seis primeros meses de 2025, manteniendo así la bonificación del 60% entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, el pasado miércoles la medida volvía a estar en el aire.
El descuento en el transporte estaba incluido en el decreto ómnibus que se votaba en el Congreso de los Diputados y el decreto fue rechazado con los votos en contra de PP, Vox y Junts y la abstención de UPN. Una noticia que dejó a los usuarios desconcertados y sin saber si el abono actual se mantenía el resto del mes o las tarifas volverían a su precio original. Sin embargo, PSOE y Junts han llegado a un acuerdo y una parte de las medidas de ese decreto, entre las que se encuentra la bonificación del transporte, las ayudas por la Dana y la subida de las pensiones, saldrá adelante.
¿Qué pasa entonces ahora con los precios del abono transporte en Madrid? Así, los usuarios del transporte público seguirán pagando los mismos precios que hasta ahora, tal y como se había acordado en diciembre y hasta junio de 2025. Los mayores de 65 años y los niños entre 4 y 6 que disponen de la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de manera gratuita. Respecto al bono de 10 trayectos, también tendrá el mismo coste, es decir, 6,10 euros. También se mantienen las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el descuento añadido es del 20%.
Igualmente, los abonos de Renfe Cercanías y Media Distancia, al mismo tiempo que los abonos Avant y los abonos gratuitos de autobuses estatales, mantendrán su uso y vigencia hasta junio de 2025.