[title]
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y para celebrarlo, Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid han preparado una programación en la que buscan que, como público, forméis parte de este homenaje.
Las actividades que podréis disfrutar de forma gratuita se realizarán en Teatros del Canal, que abrirá al público sus instalaciones con ensayos abiertos, visitas guiadas, un recorrido danzado por la arquitectura del teatro, una proyección audiovisual y un taller de iniciación a la danza para adultos.
Actividades gratuitas
Este 29 de abril podéis formar parte de la celebración del Día Internacional de la Danza con actividades totlamente gratuitas en Teatros del Canal, previa inscripción desde este viernes 25 de abril hasta completar aforo.

A lo largo del día, tanto en el teatro como en su Centro Coreográfico Canal, desde las 10.30 h se realizarán visitas guiadas y ensayos abiertos a cargo de compañías y artistas nacionales de diferentes modalidades coreográficas, como Carmen Fumero y Miguel Zomas Billabriga (10.30 h), La Phármaco (16 h), Marco Flores (17 h) y Pol Jiménez (18 h).
Además, la Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación en 2023 y videoartista Melania Olcina Yuguero exhibirá en el Centro Coreográfico Canal (18.30h) su audiovisual Icare y una performance en los que interpreta el estado de tránsito y metamorfosis en el mito de Ícaro.
El Taller de iniciación a la danza para adultos (19 h) lo impartirán Ana Erdozain y Alba González, en el que ofrecerán un acercamiento a la danza contemporánea "a través de patrones de movimiento que lleven a experimentar qué es bailar y disfrutar del cuerpo en movimiento".
Podéis apuntaros a todas las actividades de forma gratuita a través de la página web de Teatros de Canal.
Ballet Español de la Comunidad de Madrid
A partir de las 13.30 h, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid realizará un recorrido danzado por diferentes espacios de los Teatros del Canal: taquillas, vestíbulos, escaleras de acceso a las salas...
Ya por la tarde, a alas 16.30 h, el Ballet llegará a la Galería de las Colecciones Reales con un recorrido que unirá el patrimonio coreográfico español de la compañía con el patrimonio histórico del museo. Allí interpretará bailes de la Escuela bolera junto a las Columnas Salomónicas de José de Churriguera y Francisco Herrera el Mozo, del siglo XVII, homenajeará los orígenes de la danza española en el Siglo de Oro con un Paso a dos y una versión flamenca de La vida breve, de Manuel de Falla, con cuatro bailarinas.