Noticias

Talleres y proyecciones de películas gratis: vuelve a Madrid este festival de adaptaciones literarias

Podréis disfrutar en la gran pantalla de largometrajes como 'La casa', adaptación de la obra de Paco Roca, o 'El sueño de la sultana', basada en el cuento de Begum Rokeya Hussein

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
La casa. Álex Montoya
La casa. Álex Montoya | |
Publicidad

El festival Adapta Book Madrid regresa por tercera vez a distintos espacios culturales de la capital como punto de encuentro entre el sector editorial, teatral, audiovisual y cinematográfico. Este evento, que os permite conocer referencias y tendencias sobre adaptaciones literarias, se celebrará entre los días 21 y 28 de noviembre, donde podréis disfrutar de un amplio programa de actividades, proyecciones y talleres gratuitos.

Las proyecciones gratis para el público se llevarán a cabo entre los días 21 y 25, con los siguientes largometrajes: 'El Conde', de Pablo Larraín, una adaptación política del mito de los vampiros, con un coloquio posterior, que contará con la participación de Carlos Heredero (jueves 21); 'La casa', dirigida por Alex Montoya, adaptación de la novela gráfica homónima de Paco Roca (viernes 22) o 'Imprenteros', documental de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, una adaptación de la obra de teatro dirigida por Lorena Vega y hermanos, editada también como libro (sábado 23).

También forman parte de la agenda cinematográfica 'El sueño de la sultana' de Isabel Herguera, adaptación del cuento feminista homónimo de Begum Rokeya Hussein (domingo 24) y '(Het smelt) El deshielo', de Veerle Baetens, basada en la novela de Lize Spit (lunes 25). Todas las proyecciones gratuitas se podrán disfrutar en Cines Embajadores a partir de las 20.00 h. Las entradas se pueden retirar en taquilla con una semana de antelación.

Por otra parte, y en colaboración con la plataforma de streaming Filmin, el festival tendrá, a lo largo del mes de noviembre, una sección para el visionado gratuito de otras destacadas adaptaciones, como 'Un amor', de Isabel Coixet; 'Drive my car', de Ryusuke Hamaguchi; 'Last and First Men', de Jóhann Jóhannsson y 'Hamlet', de Sean Mathias. Podéis conseguir vuestro código de acceso a través de sus redes sociales.

En colaboración con CIMA, el festival contará con distintos talleres abiertos al público. La Escuela Universitaria de Artes TAI acogerá dos talleres: 'Crear desde lo inesperado: Taller de adaptación a nuevas narrativas', por Nuria Jiménez, directora de la adaptación 'My Mexican Bretzel', y 'Adaptación literaria al cine: También esto pasará', coordinado por María Ripoll, directora de la adaptación de la novela homónima de Milena Busquets (martes 26 de noviembre, 14.00 h).

Como novedad, la Biblioteca Iván de Vargas acogerá el taller 'Cine y cómic: adaptaciones imprescindibles', con la participación de Diego Salgado y Elisa McCausland, una actividad que recorre referencias de adaptaciones para explorar la influencia del mundo del cómic en el cine, comprender la particularidad de sus lenguajes y los retos del proceso y tendencias.

El sueño de la sultana. Isabel Herguera
El sueño de la sultana. Isabel Herguera

En el Palacio de Longoria SGAE podréis participar en el taller 'Teatro y cine: un diálogo posible', con la participación de Almudena Ramírez Pantanella, centrado en el oficio de escribir para teatro, explorándolas particularidades de este lenguaje y los desafíos que conlleva su adaptación al formato audiovisual. Finalmente, también podréis disfrutar de la proyección de 'La desconocida', seguida de una mesa redonda moderada por Joana Chilet, y que trata el proceso de adaptación de la obra teatral, con el dramaturgo Paco Bezerra y Pablo Maqueda, director de la película.

Las librerías más bonitas de Madrid

El primer paso para realizar una adaptación cinematográfica es contar con una buena obra literaria. Por tanto, el primer paso es ir a una buena librería de la capital, donde explorar y perder la noción del tiempo entre libros. Entre las librerías más bonitas de Madrid se encuentran Cafebrería ad Hoc, Taschen, La librería Altamarea, La Mistral, Panta Rhei o Antonio Machado.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores cortometrajes llegan a este festival de Madrid (y se pueden ver gratis)

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Otoño
    Últimas noticias
      Publicidad