[title]
Los comics y los tebeos se han convertido sin duda en los protagonistas del mes de marzo en Madrid. Tras el anuncio de la primera edición de la Feria del Cómic, ahora regresa uno de los eventos más populares dedicados a los fanzines de la capital, FanziMad, festival que busca atraer a los mejores talentos emergentes del mundo de del cómic y la ilustración, y darle más visibilidad al noveno arte.
Con entrada gratuita hasta completar aforo, la tercera edición de este evento tendrá lugar entre los días 21 y 23 de marzo en la Biblioteca Iván de Vargas (calle de San Justo, 5). Cuenta con una amplia programación de actividades, como talleres gratuitos (previa inscripción), sesiones de firmas y 50 expositores, como Merluzo Comics, Malfario Cómics, Cartonera del Escorpión Azul o La Gofrera Roja, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
El viernes 21, junto a la presentación del festival, se hará entrega del galardón del Concurso de Fanzines, evento con convocatoria abierta a todos aquellos creadores de fanzines, dotado de un premio económico, seguido de 'Grabado Verde, viñetas impresas a mano', una actividad de Paula Quántica, donde podréis crear una tira de tres viñetas a través de distintas técnicas (de 17.00 a 18.00 h).
El sábado 22 podréis disfrutar de planes como 'Elige tu propia aventura', de Tere Toast, donde podréis interactuar con los fanzines y tomar distintas decisiones (de 11.00 a 12.30 h); el taller 'Clandestino Toys', de Chema Ruiz, centrado en la fabricación de juguetes de resina (de 13.00 a 14.30 h) y el taller de 'Flip Books', a cargo de Juanjo Gutierrez y Celiajito, una divertida introducción al mundo de la animación tradicional (de 18.00 a 19.30 h).

El domingo 23, el festival finaliza con actividades como el taller de 'Mermas y Maculaturas', impartido por Cristigupa, donde mediante los restos generados del sector de las artes gráficas podréis crear algo nuevo (de 11.00 a 12.30 h) y el taller de 'Casitas Pop Up', por Paper Julia, donde podréis crear vuestro propio 'pop up' (de 13.00 a 14.30 h).
El cartel de este año, diseñado por @malorde, está inspirado en las páginas de los manuscritos iluminados, específicamente en el Libro de Horas, un salterio del siglo XII que los monjes y monjas recitaban en los monasterios durante la Edad Media.

Así es la primera Feria del Cómic de Madrid
Entre los días 27 y 30 de marzo, el espacio cultural de Matadero Madrid acogerá la primera edición de la Feria del Cómic de Madrid. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, la feria contará con un total de 36 casetas, con autores como Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys o Laura Pérez Vernetti, entre otros.