[title]
La Navidad ha llegado a la capital, y llega cargada de actividades para toda la familia. Junto a las espectaculares luces que decoran las calles madrileñas, los belenes que decoran emplazamientos culturales con cientos de figuras o los mercadillos, donde podéis comprar todo tipo de artesanales regalos, varios espacios culturales de la capital se llenan de planes donde disfrutar de las fiestas.
En este caso, estamos hablando de Matadero Madrid, que ha preparado la programación 'Madrid, Navidad de encuentro 2024', convirtiéndose así en uno de los espacios más importantes de la programación navideña de la capital, con actividades para todas las edades y gustos, como conciertos, talleres, juegos, espectáculos y actividades gastronómicas.
Ver esta publicación en Instagram
Entre el viernes 20 de diciembre y el viernes 3 de enero, podréis disfrutar de distintas actividades, la mayoría de ellas gratuitas, como un ciclo de clásicos de cine en la Cineteca, con entradas por 3,50 € (hasta el 5 de enero); la conocida pista de hielo, para aprender a patinar o demostrar vuestras habilidades (hasta el día 6); lanzamiento de nieve para crear un ambiente muy navideño (hasta el 3 de enero); la visita de los gnomos navideños gigantes a la plaza de Matadero (hasta el día 3) o el Teatro de autómatas (entre el día 20 de diciembre y el día 3 de enero).
También podréis participar talleres gratuitos de dulces navideños alemanes (entre el 21 y el 23 de diciembre); ver espectáculos de villancicos, jazz y rock (entre el 21 y el 23 de diciembre); disfrutar de la actuación del coro Friedens alemán de Madrid y Friedenscamerata (viernes 20); escuchar narraciones de relatos fantásticos o darlo todo en una sesión de electrónica, para conectar con la cultura de música de baile alemana, gracias a 'Bihotza (HEARTz)', el lunes 30 de diciembre.
Por otra parte, la programación navideña de Matadero Madrid incluye otras actividades, como obras de teatro para los más pequeños, entre las que destacan 'El teatro ambulante' (del 20 de diciembre al 3 de enero) o 'Cuentos que cantan' (día 21); un carrusel musical (26 y 30 de diciembre); distintas canciones interactivas acompañadas de bailes originales en 'Arigato' (día 27); talleres de adornos navideños (día 29 y 30); 'Experimentos giratorios', una colección de juegos y retos, acompañados de la creación de un kit de peonzas (día 29) o el taller de máscaras 'Esos seres que aparecen en Navidad' (2 y 3 de enero).
Qué hacer esta Navidad en Madrid
La llegada de la Navidad representa un momento para estar junto a los más queridos y pasar unas agradables semanas, repletas de planes para todas las edades. Entre las actividades más destacadas de la temporada estival, podéis disfrutar de ir de compras por los distintos mercadillos navideños, patinar sobre las distintas pistas de hielo de la capital o disfrutar de los espectáculos navideños más destacados para los más pequeños.