[title]
La décima edición de la muestra de creación escénica Surge Madrid llega repleta de obras de teatro, espectáculos de baile, música o performance. Del 25 de septiembre al 29 de octubre se llevarán a cabo un total de 61 espectáculos repartidos en 22 salas alternativas y de pequeño formato.
Esta iniciativa artística está dividida en varias secciones: 'Estrenos', con 40 propuestas, 'Emergentes', con cinco proyectos de autores o compañías noveles, y 'Actividades Transversas', con 14 obras de diversa apariencia. Además, 'Conexión México' ofrecerá dos apuestas procedentes del estado de Jalisco, con motivo de la celebración de la Hispanidad 2023.

En la primera sección podréis disfrutar de piezas como 'Al otro lado del sol no hay al otro lado' (Julián Pacomio), 'Arquitectura de olvido' (Denislav Valentinov y Miren Muñoz), 'Feminismo para dummies' (Compañía El Montacargas) o 'Humana' (David Trueba, Amaranta Osorio, Sol Bibriesca). En 'Emergentes' destaca el montaje, con obras como 'Las que guardan' (Las del Gueto), 'La tercera' (Teresa Garzón Barla) o 'No estamos aquí para bailar' (Rocío Barriga y Sergio R. Suárez). Finalmente, en 'Trasversas' la experimentación y la creatividad son las protagonistas, con espectáculos como 'Obras completas de Lorca en 5 minutos' (Juan Gómez Alemán), 'Pequeño payasiyo' (Víctor Colmenero Mir) o 'Voces al atardecer' (Raúl Marcos). Podéis consultar la programación completa aquí.