[title]
¿Cuánto costará el abono transporte en 2025? Si todo avanza según lo previsto, el sistema actual de descuentos desaparecerá el próximo año, volviendo a los anteriores precios. Es por eso por lo que la Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente una inversión de 4,8 millones de euros en conceptos de ayudas para apoyar a personas que cumplan una serie de requisitos para convertirse en beneficiarios.
Esta inversión se dividirá en dos partidas, una de conciliación, dotada de 2,4 millones de euros, y una destinada a financiar el abono transporte, que cuenta con los 2,4 millones de euros restantes. En el primer caso, para poder acceder a esta ayuda hay que cumplir los siguientes requisitos: estar inscritos como demandantes de empleo, cursar una acción educativa financiada por la Dirección General de Formación, no tener rentas superiores al 75 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y tener al cuidado de menores de 12 años o familiares dependientes de segundo grado.
Para la segunda partida, hay que estar matriculados de forma presencial en enseñanzas con una duración de al menos 100 horas lectivas, y haber superado el 25 % de estas. El objetivo de esta es retribuir el gasto del desplazamiento a estos cursos. Se prevé que, en 2025, se beneficien de estas ayudas un total de 15.585 personas.
¿Cuánto cuesta el abono transporte ahora?
Actualmente, el abono cuenta con un descuento del 50 % en los billetes para diez viajes, y un 60 % para las recargas del abono Transporte para 30 días. Se prevé que estos descuentos dejen de estar disponibles a partir del próximo año.