Noticias

Reabre en este pueblo de Madrid un museo dedicado a la Guerra Civil

La colección está formada por varios objetos originales de la época

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Museo de la Guerra Civil y la Posguerra
Museo de la Guerra Civil y la Posguerra | |
Publicidad

Fragmentos de armas, fotografías, cartas ajadas, medallas, mapas, objetos personales o periódicos de época forman esta importante colección museística de uno de los relatos más grises de la historia nacional. Un espacio cultural madrileño, ubicado en un popular mesón, acoge una muestra que os permite sumergiros en un importante episodio de la historia de España, y conocer este suceso a través de piezas originales de aquella época.

Estamos hablando del Museo de la Guerra Civil y la Posguerra de Morata de Tajuña (calle del Carmen, 16), ubicado en la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña, y que vuelve a abrir sus puertas para ofrecer un viaje en el tiempo, donde poder comprender mejor uno de los sucesos que marcaron profundamente el destino de un país, ofreciendo un recorrido histórico por los años 30 y la Batalla del Jarama, además de por las décadas siguientes con una muestra etnográfica.

Museo de la Guerra Civil y la Posguerra
Museo de la Guerra Civil y la Posguerra

La reapertura del museo permite así a las generaciones presentes y futuras comprender los eventos que marcaron profundamente el destino de un país. Como herramienta educativa, permite reflexionar sobre las consecuencias de este conflicto, la importancia de la reconciliación y el valor de la paz. Este recinto cultural abre sus puertas de lunes a viernes para grupos de a partir de ocho personas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h. Las entradas generales tienen un coste de 3,5 euros. Próximamente, el museo contará con una nueva web, y con actividades como rutas tematizadas, exposiciones temporales o presentaciones de libros.

Las mejores exposiciones que puedes ver en Madrid

Museos y galerías de la capital acogen una amplia variedad de exhibiciones donde empaparse de arte y cultura. Entre las exposiciones más recomendadas actualmente se encuentran 'Madrid años 60, la mirada de Alcoba' (Museo de Historia de Madrid); 'Un universo de imágenes: el Skylitzes Matritensis' (Biblioteca Nacional de España); 'Spirit of Japan' (Nomad Museo Inmersivo); 'Handle with Care' (Espacio Solo) o 'Ecce Homo. El Caravaggio perdido' (Museo del Prado).

NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones que puedes ver gratis en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad