Noticias

Puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas a estos yacimientos de Madrid

Niños y adultos descubrirán cómo era la fauna en Madrid hace nueve millones de años de la mano de expertos en paleontología

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Yacimiento Cerro de los Batallones
Comunidad de Madrid
Publicidad

Este verano el público infantil y adulto de Madrid tiene la oportunidad de conocer de cerca los yacimientos del Cerro de los Batallones, situados en Torrejón de Velasco. Estos yacimientos están dirigidos por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Pablo Peláez-Campomanes y Manuel Salesa, y albergan uno de los registros de fauna del Mioceno más completos del planeta.

En el mes de julio y durante dos días, los asistentes tendrán la ocasión de viajar en el tiempo y descubrir la fauna y el ecosistema de la región de Madrid de hace nueve millones de años, muy distinta a la que se puede contemplar en la actualidad, gracias a la celebración de dos jornadas de puertas abiertas. Durante estas jornadas, expertos en paleontología realizarán visitas guiadas gratuitas al público.

El recorrido, de una hora de duración, permitirá explorar diversos aspectos del proyecto que se está llevando a cabo en este yacimiento, y descubrir los sorprendentes restos fósiles de mamíferos, reptiles y aves que se han encontrado en la zona. Además, durante la visita, niños y mayores conocerán también el trabajo que desempeñan los paleontólogos, así como las técnicas que utilizan para desenterrar y preservar los fósiles.

Las jornadas de puertas abiertas de los yacimientos del Cerro de los Batallones se celebrarán el 6 y 7 de julio. Aunque son gratuitas, es necesario inscribirse con antelación a partir del 19 de junio a través de este enlace.

Otros yacimientos en la Comunidad de Madrid

Para seguir descubriendo estos tesoros del pasado, hay otros lugares en la región que también merecen una visita, como los yacimientos de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, y Complutum, en Alcalá de Henares, que también ofrecen en verano actividades para los más pequeños; el conocido como Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, que cuenta también con visitas guiadas. No muy lejos de Madrid se encuentra también el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha y se puede visitar con un plan para ir en tren y que incluye, además de este museo, otras visitas. 

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer este fin de semana con niños en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias

    Publicidad