Noticias

Procesiones de Semana Santa en Madrid: todo lo que debes saber

Este año, la capital cuenta con una veintena de pasos, con algunos de ellos recorriendo la Puerta del Sol

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Procesión La Borriquita
Procesión La Borriquita
Publicidad

Apenas quedan unos días para el regreso de la Semana Santa. Repleta de actividades, sin duda el plan más popular durante estos días festivos son las procesiones. Y este año, la capital cuenta con una veintena de ellas, recorriendo sus calles, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, es decir, del día 11 al 20 de abril.

Más de diez procesiones pasarán por la Puerta del Sol, que junto a las saetas interpretadas por artistas flamencos desde algunos de los balcones más emblemáticos de la capital, consolidan el distrito de Centro como uno de los más destacados a nivel cultural durante la celebración de las fiestas.

Las procesiones arrancan el Viernes de Dolores (11 de abril), con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, seguida por la del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionará desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort.

Un total de cuatro procesiones recorren la ciudad durante el Domingo de Ramos (día 13), como son las de Nuestro Padre Jesús del Amor (Borriquita), Nuestro Padre Jesús del Perdón (Procesión del Silencio), el Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes). Por otra parte, el Lunes Santo (día 14), llega el turno del Cristo del Camino, mientras que el Miércoles Santo (día 16) procesiona el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, junto a Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos).

Procesión Medinaceli
Procesión Medinaceli

El Jueves Santo (17 de abril), desde la iglesia de San Pedro El Viejo, arranca Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Pobre' y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Sobre las 19.30 h, a su paso por la plaza de la Villa, el cantaor Moisés Vargas interpretará una saeta. Desde la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro sale Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, pasando por la Puerta del Sol a las 21.30 h. Aquí, Morenito de Íllora Hijo le dedicará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. A lo largo de esta jornada, también procesionan Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo y Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad.

Llegado el Viernes Santo (18 de abril), sale desde la Catedral de la Almudena la procesión del Divino Cautivo, que también pasa por la Puerta del Sol a las 21.45 h, donde el cantaor Manuel de la Tomasa interpretará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. Desde su Basílica también saldrá el Cristo de Medinaceli, pasando por la Puerta del Sol a las 21.30 h. Con su llegada al hotel Four Seasons Madrid, la cantaora Lela Soto le dedicará una saeta desde el balcón. La procesión del Cristo de los Alabarderos cruzará la Puerta del Sol a las 22.05 h, y a su paso por la plaza de la Villa (21.00 h), la cantaora Reyes Carrasco le rendirá homenaje con una saeta. Otras procesiones que podréis ver durante esta fecha son las de Santo Entierro y la Santísima Virgen de la Soledad; María Santísima de los Siete Dolores; Santo Entierro y la Procesión del Silencio.

Shutterstock
Shutterstock

El Sábado Santo (19 de abril), desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, arrancará la procesión de la Soledad y el Desamparo, que hará la carrera oficial y cruzará la Puerta del Sol. A su paso por la plaza de la Villa, sobre las 18.30 h, la cantaora Rocío Luna entonará una saeta. El Domingo de Resurrección (20 de abril), a las 11.30 h, se celebrará la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, en el Convento de las Carboneras, finalizando las fiestas con la tradicional Tamborrada de Resurrección, que terminará en la plaza Mayor.

Las mejores escapadas para Semana Santa

Más allá de la capital, son muchos los lugares donde pasar las fiestas de Semana Santa. Entre las escapadas más populares, se encuentran viajes a Valladolid, Salamanca, Sevilla, Ávila, Cáceres, Bilbao, Granada o Asturias. 

NO TE LO PIERDAS: Planes para hacer en Semana Santa en Madrid en 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad