[title]
El Día de la Mujer, además de las dos manifestaciones que recorrerán el centro de Madrid, estos días y durante el mes de marzo la agenda cultural de la ciudad se vuelve a llenar numerosas iniciativas que invitan a celebrar el 8 de marzo a través de exposiciones, conciertos, charlas, talleres y en definitiva, actividades culturales en las que las mujeres, del pasado y el presente, son protagonistas. Entre tantas propuestas, destacamos varias iniciativas únicas:
Reivindicación creativa
El Círculo de Bellas Artes invita a crear una pancarta creativa y atractiva para la marcha del 8M a través de un taller impartido por la artista Marta Velázquez que tendrá lugar el viernes 7 de marzo. Una actividad gratuita, con reserva previa, en la que esta diseñadora gráfica guiará a los participantes para hacer de la reivindicación una pieza única gracias al uso de diferentes tipos de letras. El taller se impartirá de 12 a 13 h y de 13 a 14 h y la inscripción se puede realizar en este enlace.
Música clásica en femenino
Las grandes compositoras de la música clásica son protagonistas de un concierto homenaje gratuito que celebra la Escuela Superior de Música Reina Sofía el sábado 8 de marzo a las 12 h. 'Es la verdad el nombre: Homenaje a mujeres compositoras' es el título de este evento que busca visibilizar y poner en valor el legado de figuras emblemáticas que forman parte de la historia de la música clásica. Un concierto en el que se podrán escuchar obras de Clara Schumann, Pauline Viardot, Grażyna Bacewicz, Rebecca Clarke y Louise Farrenc. La entrada es libre, pero es necesario reservar con antelación en este enlace.
Ver esta publicación en Instagram
Cantos a las mujeres trabajadoras
La Cuesta de Moyano, que este mes de marzo inicia las celebraciones con motivo de su centenario, se une a las celebraciones por el Día de la Mujer con un recital del Coro Raíces y Retornos en el que se podrán escuchar un repertorio de cantos que forman parte de la música tradicional de España y Latinoamérica. Canciones que nacieron al hilo de trabajos y labores cotidianas y que en su mayoría fueron entonadas por mujeres, entre ellos se podrá escuchar cantos como Panaderas de Castilla, Lavanderas de Venezuela o Hilanderas de Portugal. El recital se celebrará el sábado 8 de marzo a las 10.30 h.