[title]
Disfrutar del séptimo arte en familia: ese es el objetivo con el que nace AulafilmFest, la gran fiesta del cine infantil y juvenil que acoge Madrid entre el 21 y el 22 de marzo.
Impulsada por la agencia de gestión cultural Las Espigadoras, AulafilmFest celebra su primera edición con la calle Martín de los Heros como punto neurálgico de la cinefilia madrileña, con los comercios adscritos a la 'Asociación de Comerciantes Paseo de las Estrellas' como escenario principal de esta cita cinéfila.
Los cines Golem Madrid, los Cines Renoir Plaza España y el cine Doré de Filmoteca Española se suman a esta fiesta con matinales escolares, sesiones para todas las edades y talleres.
Presencia internacional
AulafilmFest comenzará a rodar con el preestreno de la cinta checa ‘Mi vida a lo grande’ (Living Large), una historia con el acoso escolar de fondo que podrá verse el viernes 21 a las 11.30 h (sesión escolar) y el sábado 22 a la misma hora (sesión familiar), en versión original subtitulada en los cines Golem.

El Institut Français también colabora en este festival, con 'Azur y Asmar', una fábula sobre la amistad y la tolerancia ambientada en Magreb que podrá verse tanto el viernes en sesión escolar, como el sábado en la programación familiar.
La icónica 'Mi vecino Totoro' forma parte de la programación de Aulafilm Fest, con la posibilidad de disfrutar la obra de Miyazaki en pantalla grande en dos sesiones en versión doblada, el viernes 21 de marzo a las 9.30 h en los Cines Golem Madrid y a las 10.30 h en los Cines Renoir Plaza España.
Homenaje a Lynch, cortos y una amistad de Oscar
En homenaje al recientemente fallecido David Lynch, el festival proyectará 'El Hombre Elefante', seguida de una dinamización educativa a cargo del equipo de mediación de Aulafilm.
Los cortometrajes tendrán suprotagonismo el sábado, entre las 11 y las 14 h, con la proyección en pleno mes de la mujer de cinco cortos pertenecientes a la serie 'Zog, dragones y heroínas' en una sesión continua, apta para poder entrar y salir entre proyecciones. Además, el viernes 21, los Cines Golem acogerán una sesión escolar con cortos centrados en la amistad en la adolescencia seleccionados previamente por el decano festival 'ALCINE Joven'.

La amistad también se vivirá el sábado por la mañana en los Golem, con el clásico de Kurosawa 'Dersu Uzala'. El sábado a las 16 h, en el Cine Renoir Plaza de España podrá verse 'Flow, un mundo que salvar', ganadora del Globo de Oro y del Oscar a la mejor película de animación.
Cierre camino de Oz
El sábado 22 de marzo, AulafilmFest finalizará su primera edición en el Cine Doré con una sesión especial en colaboración con Filmoteca Española y el Canal TCM en la que podrá verse el clásico 'El mago de Oz', de Víctor Fleming. Esta sesión gratuita irá seguida de un coloquio a cargo del programador del festival, Pablo López.
Las entradas para las distintas proyecciones pueden adquirirse en la página web oficial de AulafilmFest.