Noticias

Más de 40 conciertos en Madrid para celebrar el Festival Internacional de Arte Sacro

La 35ª edición contará con estrenos absolutos y homenajes a los compositores Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Festival Internacional de Arte Sacro
Festival Internacional de Arte Sacro
Publicidad

Madrid es uno de los escenarios musicales más importantes a nivel nacional e internacional. Ya sea con las actuaciones de artistas y bandas como Ed Sheeran, Dua Lipa, Iron Maiden, Rels B, Maluma o Twenty One Pilots, al igual que la celebración de importantes festivales como Mad Cool Madrid o Tomavistas, podemos decir que la música juega un destacado papel en el ámbito cultural madrileño. Pero no todo es pop o reggaeton, pues la capital acoge constantemente espectaculares conciertos de música clásica.

La capital y ocho municipios de la región acogen, entre los días 6 de marzo y el 10 de abril, la 35ª edición del FIAS, el Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, prestigioso encuentro de música clásica y actual. Con un total de 41 conciertos, nueve estrenos absolutos y el homenaje de los 350 años de la muerte del compositor español Carlos Patiño, maestro de la Real Capilla entre 1634 y 1675, y los 300 años de la muerte de Alessandro Scarlatti, el festival regresa con una programación repleta de música.

Este año participan un total de diez países en el festival, como son Alemania, Suiza, Portugal, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Canadá, Italia y España. El grupo 'Il Fervore' se encarga de poner en marcha los conciertos con estrenos de obras inéditas de Francisco Hernández y Llana, Ramón Rodríguez Monroy y José de Nebra, compositores del siglo XVIII.

Dirigida por la violinista Lina Tur Bonet, 'Musica Alchemica' presentará su grabación de 'Las Cuatro Estaciones', de Vivaldi, mientras que en España estrenan sus nuevos discos 'Big Brave', de Montreal; el cuarteto franco-marroquí 'Bab L'Bluz'; el compositor y cantante italiano Massimo Silverio y el saxofonista y compositor canadiense Colin Stetson, que abre en el FIAS su gira europea.

Nuria Rial. May Zircus
Nuria Rial. May Zircus

Por otra parte, Anna Colom, 'Le Parody' y Fajardo también presentarán sus grabaciones más recientes. El dúo Emilia y Pablo, y Sofía Comas y Sonakay darán a conocer en primicia para el festival los espectáculos 'Isla Virtuosa' y 'Barlachí Lorea', mientras que el Gran Teatro del Mundo clausura el evento con la recuperación de la música compuesta para la última reina de los Austrias, Mariana de Neoburgo, durante su exilio en la ciudad de Bayona.

Los conciertos del FIAS se desarrollarán en seis espacios de la capital madrileña, como son la Basílica de San Miguel, la Capilla del Palacio Real, la Iglesia del Santísimo Sacramento, la Iglesia de Santa Bárbara, Teatros del Canal y el Centro Cultural Paco Rabal, y en ocho municipios: La Cabrera, San Lorenzo de El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Galapagar, Las Rozas, Pinto, Parla y Becerril de la Sierra. Mientras que algunas actuaciones son gratuitas hasta completar aforo, las entradas para todos los conciertos estarán disponibles próximamente.

Conciertos de música clásica en Madrid

El histórico Palacio de Fernán Núñez acoge el ciclo de conciertos 'Matinées Musicales de Palacio' de forma mensual hasta verano. Tras arrancar el ciclo con el Concierto de Año Nuevo, el día 22 de febrero podréis disfrutar de la música de Joe Hisaishi, a cargo de un trío de cámara clásico y un ensemble de cuerdas, y el 8 de marzo, una actuación de un coro de mujeres y un coro de alma pop.

NO TE LO PIERDAS: ¿Quién toca hoy en Madrid? Los mejores conciertos de enero

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad