[title]
Tras el gran apagón eléctrico, Madrid se reactiva y el transporte urbano vuelve a funcionar desde primera hora. El incidente energético que colapsó el país cortó las redes de Cercanías y de Metro, limitó la movilidad de los autobuses en la región y causó grandes atascos en las carreteras. Además, la región fue de las últimas en tener el suministro de electricidad restablecido y varios barrios de la capital no recuperaron la luz hasta entrada la noche.
Hoy, desde primera hora, Madrid vuelve poco a poco a la normalidad. El servicio de Cercanías se empezaba a restablecer a las 5.30 de la mañana, aunque no toda su capacidad. En concreto, y según avanzan a través de redes sociales, la línea C5 presta servicio desde Humanes hasta Atocha y la línea C3 circula desde Chamartín hasta Pinto. El resto se prestará al principio solamente al 50%.
📢 ACTUALIZACIÓN
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) April 29, 2025
🚊 Línea C5
🟡 Se presta servicio desde Humanes hacia Atocha, en ambos sentidos. https://t.co/A7ghPt1abQ
En cuanto al Metro, el servicio ha arrancado a las 8 de la mañana, excepto en la línea 7A y según han comunicado, "circulará el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana". Respecto al estado de las carreteras, el estado es el habitual de una mañana en la región, con retenciones en las principales vías de entrada y salida a la capital y tráfico lento en la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y las M-40 y M-50, entre otros. Además, en la capital el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) será gratuito hasta las 15 horas.
Autobuses gratis durante todo el día
Durante toda la jornada de hoy todas las líneas de EMT y los autobuses interurbanos están operativas al 100% y serán gratuitas durante todo el día. Igualmente, los seis intercambiadores de transportes de la región permanecen abiertos con normalidad.
Respecto a los colegios, ya desde ayer se anunció que no habrá actividad lectiva en los centros educativos, sin embargo, permanecerán abiertos para garantizar la atención de los alumnos si los padres lo necesitan. También se mantiene el servicio de comedor y de transporte escolar.
La Dirección General de Tráfico sigue pidiendo que se evite circular en coche "si no es estrictamente necesario" y por su parte la Delegación del Gobierno en Madrid recomienda a los trabajadores que "prioricen su seguridad" y que los no esenciales que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo se queden en casa. Además, Mercamadrid está desarrollando con normalidad su labor para garantizar el abastecimiento en la capital.