Noticias

Madrid se llena de conciertos para celebrar la Navidad (y son gratis)

Desde un espectáculo del bailaor Eduardo Guerrero hasta las interpretaciones en los balcones de la Casa de la Panadería o las actuaciones en el Templo de Debod

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Publicidad

Además de bonitas luces, variados mercados y abundantes regalos, la música es un pilar esencial de la Navidad en Madrid. Plazas, parques, iglesias y centros culturales de la capital se convierten en escenarios donde podéis disfrutar de una enorme programación de actuaciones gratuitas, con ritmos, sonidos y melodías que os permitirán viajar por el tiempo a otras épocas y deleitaros de una gran variedad de géneros.

Entre el domingo 15 de diciembre y el sábado 4 de enero, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha preparado una amplia agenda musical por toda la capital. Con la participación de artistas y bandas de jazz, música clásica, barroca, soul, góspel, fado, swing o flamenco, podréis disfrutar de unas fiestas inolvidables cargadas de melodías y ritmo.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

La programación arranca el domingo 15, a partir de las 12.30 h, con la tradicional Zambombada de Madrid, que empieza en la plaza de la Villa y recorre distintas calles hasta la plaza de Oriente. Con la participación de más de 200 artistas, este tradicional acto musical da la bienvenida a la Navidad. Por otra parte, el martes 17, a las 18.00 h, podréis disfrutar de la actuación de la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid, que ofrecerá su Concierto de Navidad en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo.

Algunos de los balcones más conocidos de la capital también se llenarán de música, como el concierto del Coro de Jóvenes de Madrid desde la Casa de la Panadería (18 de diciembre) o la balconada de la Casa de la Villa, con varias actuaciones. El día 26, la cantaora Macarena de Jerez mostrará el tradicional estilo de villancicos flamenco con una actuación de zambomba jerezana, mientras que el día 27, Irene Reig & The Bop Collective ofrece su espectáculo que se mueve entre el swing y el 'hard bop'. 

Repleto de bromas y risas, el Día de los Inocentes se convierte en el escenario para el violinista Pablo Navarro y su Brass Band (compuesto por guitarra, piano, bajo, batería, saxofón, trombón y trompeta), con el objetivo de ofrecer la calidez de los sonidos navideños (20.00 h). El histórico Templo de Debod será el hogar de la música navideña entre las noches del 21 y 23 de diciembre, con las actuaciones de Ariel Brínguez, reinterpretando varias piezas de J. S. Bach con un toque de jazz latino; Gospel Factory, donde más de 20 cantantes interpretarán melodías de góspel clásico con toques de jazz, soul, ritmos africanos e incluso flamenco, y la Familia Habichuela, con una zambomba flamenca y los villancicos gitanos más tradicionales.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Igualmente, el templo acogerá las Cantantas Navideñas, organizadas por las casas regionales, los días 21 y 22 a partir de las 12.00 h. Por otra parte, la plaza de los Carros recibe las actuaciones de la artista Maui de Utrera (día 28, 20.00 h); The Swing Cats (día 29, 20.00 h) y Acantha Lang (día 30, 20.00 h).

Además, podréis disfrutar de distintos ciclos de música, como 'Música en las iglesias', donde distintas congregaciones celebran la llegada de la Navidad y el Año Nuevo con actuaciones musicales, como el concierto del Harmonica Baroque Ensemble Trio o la actuación del artista y bailaor Eduardo Guerrero (parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, hasta completar aforo), o el ciclo 'Los Distritos cantan', en el auditorio de CentroCentro del Palacio de Cibeles, protagonizado por las agrupaciones corales de los distritos.

Qué hacer en Navidad en Madrid

A lo largo de las fiestas, la capital se llena de planes para realizar con toda la familia. Entre los más destacados, podéis ir a patinar sobre hielo en las distintas pistas que abren sus puertas, ir a ver las impresionantes luces, hacer vuestras compras en los populares mercadillos, visitar los elaborados belenes o degustar tradicionales dulces.

NO TE LO PIERDAS: De Cádiz a Madrid: así son los villancicos más flamencos que puedes escuchar en la capital

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno

    Últimas noticias

      Publicidad