Noticias

Los versos de García Lorca guían una nueva exposición del Reina Sofía que reúne obras de Dalí, Goya, Picasso y Giacometti

La muestra expone el manuscrito original del 'Romance de la luna luna', que pertenece a una colección privada

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
'En el aire conmovido...' exposición Museo Reina Sofía
'En el aire conmovido...' exposición Museo Reina Sofía | |
Publicidad

«En el aire conmovido…» así se titula la nueva exposición del Museo Reina Sofía y así arranca también la segunda estrofa del poema 'Romance de la luna, luna' de Federico García Lorca, que se convierte aquí en el hilo conductor de una muestra en que, a través de casi 300 obras de 140 artistas, invita a explorar el mundo de las emociones.

Comisariada por el filósofo francés e historiador del arte, Georges Didi-Huberman, la exposición se presenta como un juego sobre las emociones, que aglutina obras de diferentes etapas y artistas, para investigar el poder de las imágenes cuando se combinan y convergen. Una forma de comprender cómo las emociones que parecen individuales, pueden convertirse en expresiones colectivas que hablan de la identidad, las luchas y los anhelos de una sociedad en un momento dado.

La exposición está dividida en siete bloques temáticos y recopila pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, audiovisuales y documentación de hasta el siglo XVI, de artistas tan diversos como Hans Bellmer, Ruth Berlau, Salvador Dalí, James Ensor, Lucio Fontana, Federico García Lorca, Alberto Giacometti y Johann Wolfgang von Goethe. También en la muestra se pueden ver 3 dibujos originales y 9 grabados de Francisco de Goyay otra obras de Víctor Hugo, Käthe Kollwitz, Charles Le Brun, Corinne Mercadier, Óscar Muñoz, Joan Miró, Pablo Ruíz Picasso, Auguste Rodin, Tatiana Trouvé, Única Zürn o Waad Al-Kateab, entre otros muchos. La exposición se puede visitar hasta el 17 de marzo de 2025.

Las exposiciones imprescindibles del momento

Con la llegada del otoño, los museos y espacios culturales presentan sus nuevas programaciones y Madrid se llena de interesantes propuestas como la exposición de Santiago Sierra en el Museo CA2M, la muestra que explora la obra escultórica de Matisse en la Fundación Canal o la que dedica el Museo del Prado al taller de Rubens. Te contamos más detalles sobre todas nuestras propuestas en este enlace

NO TE LO PIERDAS: Valencia nos necesita: la lista de conciertos solidarios en Madrid para enviar ayuda

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad