Noticias

Los jardines del Palacio de Liria se convierten en una galería de arte

La Fundación Casa de Alba acoge esta muestra, que también permite el acceso a salas del palacio que hasta ahora no se podían visitar

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
© Luís Vasconcelos
© Luís Vasconcelos
Publicidad

A cargo de Joana Vasconcelos, una de las artistas lisboetas más conocidas del mundo por sus esculturas e instalaciones monumentales, la Fundación Casa de Alba acogerá el próximo mes de febrero un proyecto único en su historia: la artista intervendrá los salones y jardines del Palacio de Liria con el objetivo de fundirse con su historia.

Esta obra convivirá con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo, que aloja piezas de artistas como Goya, Velázquez, Rubens, Murillo o Tiziano. Para esta exhibición, el palacio será hogar de algunas de las obras más icónicas de Vasconcelos, distribuidas por los jardines y salones del palacio, al igual que otros espacios que hasta ahora no se podían visitar.

jardines Palacio de Liria
Palacio de Liria

La artista visual portuguesa es conocida por su larga trayectoria, de más de 30 años, donde ha alcanzado reconocimiento internacional por sus esculturas e instalaciones monumentales en enclaves culturales como el palacio de Versalles, el Museo Guggenheim Bilbao, la Bienal de Venecia, las Galerías Uffizi o el Palacio Pitti, entre muchos otros. Su obra se caracteriza por la descontextualización de los objetos cotidianos y la adaptación del concepto de artesanía al siglo XXI, donde busca generar un diálogo entre la esfera privada y el espacio público o el patrimonio popular y la alta cultura, cuestionando con humor e ironía la condición de la mujer, la sociedad de consumo y la identidad colectiva. 

Las mejores exposiciones que puedes ver en Madrid

Museos y galerías de la capital acogen todo tipo de exhibiciones donde empaparse de arte y cultura. Entre las exposiciones más recomendadas del momento se encuentran 'Madrid años 60, la mirada de Alcoba' (Museo de Historia de Madrid); 'Un universo de imágenes: el Skylitzes Matritensis' (Biblioteca Nacional de España); 'Spirit of Japan' (Nomad Museo Inmersivo); 'Handle with Care' (Espacio Solo) o 'Ecce Homo. El Caravaggio perdido' (Museo del Prado).

NO TE LO PIERDAS: El Museo del Prado como nunca lo has visto: las flores, protagonistas de un nuevo recorrido expositivo

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno

    Últimas noticias

      Publicidad