Noticias

Libros prohibidos en la Cuesta de Moyano, una visita teatralizada y otros eventos para seguir celebrando su centenario

Rosa Montero, Antonio Lucas y otros autores participan en una tertulia este fin de semana

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Libros Cuesta de Moyano
©Shutterstock
Publicidad

La Cuesta de Moyano sigue celebrando su centenario con diversas actividades y este fin de semana, tras las celebraciones del Día del Libro y La Noche de los Libros, acoge una jornada con tertulia, música y hasta teatro. Así, el 26 de abril, a las 12 h en Caseta 22 de la Feria de libros en la Cuesta de Moyano, tendrá lugar el segundo encuentro del ciclo de cinco tertulias denominado Generación Moyano y en esta ocasión estará dedicado a las décadas de los 40/50 s y los libros prohibidos.

En este encuentro, de acceso libre y gratuito y moderado por Javier Rioyo, participarán los autores Rosa Montero, Antonio Lucas y Ángel Antonio Herrera. La charla rendirá homenaje a los libreros de Moyano por su valentía durante los años de la dictadura franquista, en los que vendían libros "de tapadillo", de autores como Voltaire, Luis Rosales, Orwell, Marx, Dostoyevski, Max Aub, Lorca o Ramón J. Sender.

Cuesta de Moyano
Shutterstock

Tras la tertulia, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio de canciones de la época de la mano de la agrupación Madriz Muzik, integrada por Guillem Ferrer al saxo, Benjamín R. Mitte al piano y Marina Ferrer como voz. Para finalizar, a las 17 h, se llevará a cabo una visita teatralizada que hará viajar al público al Madrid de los años 40/50 s, para descubrir historias literarias del momento de la mano de Impromadrid.

Próximo Bien de Interés Cultural

Precisamente en el marco de su centenario, la Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para declarar este icono de la cultura de la región como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial, bajo la denominación de Feria de Libros de la Cuesta de Moyano. Una acción que protegerá este rincón de la capital convertido ya en símbolo de identidad y referente cultural e histórico.

NO TE LO PIERDAS: Las librerías más bonitas de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad