Noticias

La vivienda en Madrid, por las nubes: estos son los distritos donde menos sube

El precio de la vivienda en Madrid alcanza su máximo histórico en 2024 y sube también en el resto de la Comunidad y de España

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
vallecas
Shutterstock | |
Publicidad

El precio de la vivienda en Madrid se ha disparado y ha alcanzado una cifra récord: los 4,952 euros el metro cuadrado. Así lo afirma el último análisis publicado por el portal inmobiliario Idealista, que detalla cómo ha evolucionado el coste de la vivienda en la capital en el último año. En todos los distritos el precio ha aumentado en 2024 y en total en la capital, el precio de la vivienda subió un 20,2%.

En concreto, en los últimos 12 meses el distrito que ha registrado una mayor subida en sus precios ha sido Retiro (26,6%), seguido de Salamanca (25,2%), Moratalaz (22,8%), Latina (20,1%), Usera (20,1%), Tetuán (19,7%) y Chamberí (19,3%). En cuanto a los distritos que han sufrido una subida menor se encuentra Hortaleza (11,7 %), seguido por Centro (12,6%), Fuencarral (12,7%) y Barajas (12,9%).

El precio medio de la vivienda más elevado sigue siendo el del distrito de Salamanca, donde el coste medio de venta de las viviendas de segunda mano alcanza los 8.818 euros/m2. Y de nuevo es Villaverde, donde el precio de la vivienda en Madrid es más económico (2.252 euros/m2).

Municipios donde cae el precio de la vivienda

En la Comunidad de Madrid los precios subieron un 17,5% interanual, pero hay municipios que han registrado caídas. Si bien municipios como La Moraleja (5.734 euros/m2), Pozuelo de Alarcón (4.175 euros/m2) y Majadahonda (3.808 euros/m2) siguen siendo los más exclusivos de la región, es Camarma de Esteruelas, donde se ha registrado la mayor subida del año, con un 31,7%.

También el precio de la vivienda ha aumentado en Colmenar de Oreja (21,4%) y Torres de la Alameda (20,6%), y, sin embargo, hay varios municipios que terminan en año con caídas. Es el caso de Sevilla La Nueva (-4,4%), Morata de Tajuña (-1,7%), Villa del Prado (-1,4%) y Meco (-1,4%).

El precio de la vivienda sube en toda España

En el resto del territorio nacional, el precio de la vivienda ha subido un 11,2% durante los últimos 12 meses. Es decir, comprar una vivienda en cualquiera de las Comunidades Autónomas es más caro que hace un año. El mayor aumento se ha registrado en la ciudad de Valencia (24%), seguido de Málaga (21,5%), Madrid, Alicante (18,2%) y Santander (16,9%), Palma (14,6%), Barcelona (12,8%), Sevilla (8,9%), Bilbao (7,7%) y San Sebastián (5,9%). El valor más bajo se da en Huesca (0,4%).

En cuanto a los precios por metro cuadrado, las capitales más caras son San Sebastián (5.681 euros/m2), Madrid (4.952 euros/m2), Barcelona (4.700 euros/m2), Palma (4.442 euros/m2) y Bilbao (3.491 euros/m2). Por su parte, la capital más barata para comprar una vivienda es Zamora (1.168 euros/m2).

NO TE LO PIERDAS: Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad