[title]
En 1656, Velázquez pintó la que está considerada como su "obra maestra": 'Las Meninas'. Una obra que cuatro siglos después ha salido del lienzo y ha poblado las calles de Madrid en multitud de ocasiones. Esta vez, las meninas más variopintas se dan cita en 'Mexininas', una exposición enmarcada en el Madrid Design Festival alejada de los grandes museos y las aceras de la capital.
El espacio Huakal acoge esta muestra gratuita en la que reúne las piezas creadas por la libre interpretación de 7 creadores artesanos de la comunidad Huakal a partir del arte de Velázquez. Desde el 11 de febrero y hasta el 28 del mismo mes, 'Mexininas' propone un viaje en el tiempo al siglo XVII con la artesanía como eje central.

La infanta doña Margarita, en casa
Rosel González de Chiapas, Alberto Martínez, Elisabeth López García, Neftalí Martínez de Oaxaca, Neftalí Ayunga, Erika… de Michoacán y Benito Fu de Ciudad de México son los 7 artistas que han reinterpretado la talla de la infanta Doña Margarita.
Al igual que el propio Velázquez, cada uno de estos artistas ha plasmado en sus piezas su curiosa forma de ver a la infanta, y el resultado es una colección de lo más curiosa. Madera, papel maché, barro, hojalata... la disparidad de materiales usados para dar vida a 'Mexininas' es una de las primeras cosas que llama la atención de esta exposición.

Tenéis hasta el 28 de febrero para acercaros a Huakal, la tienda especializada en artesanía mexicana, para verlas y, por qué no, haceros con una de estas piezas y tener vuestra propia Menina de lo más original en casa.