[title]
Las energías renovables son un recurso por el que cada vez más personas apuestas. La instalación de molinos de viento, placas solares en los techos o el uso de vehículos híbridos son algunas de las medidas más populares actualmente, pero, ¿cuál es su futuro?
Para entender el uso de energías renovables en la capital, primero nos debemos remontar al uso de la eléctrica, y a una fecha muy especial: el 23 de enero de 1878, celebración de la boda de Alfonso XII con su prima María de las Mercedes. Los asistentes que se encontraban en la Puerta del Sol pudieron vivir muy de cerca el deslumbrante encendido de la primera farola eléctrica de la ciudad, dando paso así a la luz del futuro.
Posteriormente, esta farola, fue trasladada a la Estación del Norte de Príncipe Pío. De la mano del arquitecto Fernando García Mercadal, esta elegante farola eléctrica de 13 metros de altura y cinco brazos ha servido de inspiración para las nuevas farolas de cuatro brazos, instaladas en la Puerta del Sol. Su historia y legado aún no ha terminado, pues el viernes 24 de enero se convertirá en la primera farola que funcione con energía solar, gracias a la instalación de placas.
Curiosidades de Madrid que tienes que ver
Repleta de detalles y secretos, la capital es un enorme mapa de enrevesadas sorpresas. Entre las curiosidades de Madrid que quizás desconozcas se encuentra el restaurante más antiguo del mundo, las tumbas ocultas de históricos como Lope de Vega y Calderón de la Barca, el duende oculto del Retiro o la muralla árabe de la capital.