[title]
El catálogo de Bienes de Interés Cultural madrileño rebosa cultura, historia y patrimonio. Con espacios como el Teatro Barceló ('Monumento'); la Dehesa de la Villa ('Paisaje Cultural'); el casco antiguo de la villa de Buitrago de Lozoya o La Quinta y Palacio de Torre Arias ('Conjunto histórico'), el listado cuenta con casi 4.000 bienes protegidos. Y parece que uno más se va a unir.
Muy conocida y valorada por los amantes de la lectura, ya está en marcha el expediente para declarar la Cuesta de Moyano como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de 'Patrimonio Inmaterial', bajo la denominación de Feria de Libros de la Cuesta de Moyano. Así, se busca proteger un espacio de compraventa de libros de carácter permanente, referente cultural e histórico.

Ubicada en la calle de Claudio Moyano, junto al Real Jardín Botánico, la cuesta forma parte del Paisaje de la Luz. Desde su creación en 1925 ha estado operativa de manera diaria, salvo breves interrupciones. Aun así, las casetas originales, diseñadas por el arquitecto Luis Bellido, fueron demolidas en el año 1986, cuando los puestos se enclavaron de forma temporal al Paseo del Prado. Durante la ausencia de los libros a principios de siglo, el área fue peatonalizada.
Las librerías más bonitas de Madrid
Los amantes de la literatura disponen de un amplio listado de impresionantes y excepcionales librerías. Entre las más bonitas se encuentran Parenthesis; Cafebrería ad Hoc; Taschen; La Mistral; Panta Rhei; Antonio Machado; La Cultural 12; Crazy Mary Librería; Librería San Ginés; Paperground; Librería Miguel Aranda o Tipos Indames.