[title]
La infraestructura del transporte público de la capital no para de mejorar. Con innovadoras medidas como los futuros trenes sin conductor, o la conexión de la Línea 5 con el Aeropuerto de Barajas, ya sabemos cuándo se pondrá en marcha la construcción del intercambiador de Conde Casal, parte de la futura conexión de la ampliación de la Línea 11 con la Línea 6.
Las obras se pondrán en marcha el próximo lunes 17 de febrero, a las 06.00 h, y se prevé que el intercambiador esté operativo durante el primer semestre de 2027. Estos trabajos conllevan varias afecciones al tráfico rodado, como la supresión de uno de los carriles de entrada a la capital o la reordenación de las líneas de autobús urbano e interurbano que recorren la zona.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha elaborado un plan de movilidad con el objetivo de atenuar las afecciones al tráfico durante las obras y facilitar los desplazamientos, por lo que también se recomienda a los usuarios que usen el transporte público y planifiquen sus viajes previamente, basándose en sus necesidades.
El plan de movilidad también incluye el incremento de frecuencias de la Línea 1 (Pinar de Chamartín-Valdecarros) y Línea 9 (Paco de Lucía-Arganda del Rey) de Metro de Madrid, al igual que el aumento del paso de los autobuses interurbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Con 3.000 metros cuadrados y una capacidad para 13 dársenas, el nuevo intercambiador cuenta con un total de 24 líneas de autobuses, ocho urbanos y 16 interurbanos. El proyecto supone una inversión de 40 millones de euros, y cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses.
El proyecto contempla un diseño con arcos de madera, que en sus extremos contarán con jardineras para potenciar la imagen exterior natural, al igual que la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta.

Estas son las novedades del Metro de Madrid en 2025
El suburbano no para de introducir mejoras año tras año. En 2025, se está trabajando en las nuevas estaciones de la ampliación de la Línea 11 (ubicadas en Comillas y Madrid Río); la renovación de la Línea 6, que entre junio y septiembre cortará el tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro y entre septiembre y diciembre, el tramo entre Moncloa y Legazpi, o el paso del abono transporte a los teléfonos móviles.