[title]
Rosquillas, ropas de chulapo, conciertos, danza y, sobre todo, mucha celebración. Estas pueden ser las primeras cosas que un madrileño piense cuando le hablan de las fiestas de San Isidro, que un año más vuelven repletas de actividades para toda la familia, en honor al patrón de la ciudad. Y, como es habitual, distintos soportes de las calles madrileñas empiezan a estar decoradas con el nuevo cartel de esta edición.
A cargo del artista madrileño Javier Navarrete, más conocido como El Chico Llama, el autor ha querido retratar, con el uso de un estilo colorista y castizo, una animada tarde de verbena en las Vistillas, bajo un atardecer y con la Catedral de la Almudena de fondo. Madrileños de distintas generaciones, vestidos con sus trajes de chulapo, adornados con claveles, y vestidos de chulapa, bailan y pasean entre los tenderetes, donde no faltan tradicionales productos gastronómicos como las rosquillas listas y tontas o los barquillos que porta la niña acompañada de su abuela.

Los gatos también forman parte del cartel, como es habitual, al igual que un joven llegando a las fiestas en bicicleta, con el objetivo de plasmar una ciudad moderna, viva y sostenible. El diseño de esta edición cuenta con cuatro adaptaciones distintas, que recorren los espacios donde tradicionalmente se celebran las fiestas, como son la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Matadero Madrid y los jardines de las Vistillas.
El creador afirma que este "es un viaje que pone en valor nuestro costumbrismo más castizo al mismo tiempo que abraza nuevos códigos y realidades a través de una sucesión de pequeños instantes con familia, amigos y mascotas. Una invitación a gatos y no tan gatos a coger un clavel y disfrutar juntos de Madrid".

Pero antes de San Isidro, llegan las Fiestas del 2 de mayo
Una de las celebraciones más castizas regresa con una amplia programación de actividades para toda la familia. Entre los planes más destacados se encuentran las recreaciones históricas del levantamiento del 2 de mayo de 1808, el concierto de Carolina Durante en la explanada del Puente del Rey o el espectáculo de baile 'Lo nuestro', de Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya.