Noticias

Estos son los barrios más caros para comprar una vivienda en Madrid

Un estudio revela que los costes pueden llegar a superar los 10.000 euros por metro cuadrado

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
barrio Recoletos
© Shutterstock
Publicidad

El acceso a la vivienda no para de encarecerse en España. Alquileres por las nubes y metros cuadrados a precio de oro son algunas de las cosas que uno puede encontrarse actualmente si se atreve a mudarse. Y, ¿cuáles son las cifras actuales de la Comunidad de Madrid? ¿Cuáles son los barrios más caros o qué más están subiendo sus precios?

Recoletos y Castellana, ubicados en el distrito de Salamanca, y Jerónimos, situado en el Retiro, son actualmente los más caros de la capital, según el análisis elaborado por el portal Fotocasa, con precios de compraventa que llegan a superar los 10.000 euros por metro cuadrado, mientras que los barrios de Canillejas (San Blas) y San Isidro, han sido los que más se han encarecido a lo largo de 2024, con un 32 y 24 por ciento, respectivamente.

Paseo de la Castellana Madrid
© Shutterstock

El listado de barrios más caros de la capital lo completan Lista (Salamanca); Goya (Salamanca); Ibiza (Retiro); Almagro (Chamberí); Trafalgar (Chamberí); Chueca (Centro) y Sol (Centro), con precios que rondan entre los 8.000 y 10.000 euros por metro cuadrado, aproximadamente.

Por debajo de esa franja se encuentran los barrios de El Viso (Chamartín); Nuevos Ministerios (Chamberí); Malasaña (Centro); Cortes (Centro); Nueva España (Chamartín); Arapiles (Chamberí) e Hispanoamérica-Bernabéu (Chamartín). Por menos de 7.000 €/m², aparecen Niño Jesús (Retiro); Vallehermoso (Chamberí) y Argüelles (Moncloa-Aravaca). 

Terraza en Malasaña
Shuterstock

No es hasta la posición 46 del ránking que aparece un barrio fuera de la Villa, en este caso, Norte, ubicado en Alcobendas, con un precio medio de 4.700 €/m². En este caso, los mayores aumentos de precio se han producido en el Casco Antiguo Sur de Ciempozuelos (+19 %) y Universidad de Getafe (+19 %).

A nivel nacional, además de la Comunidad de Madrid, con siete, los barrios más caros para adquirir una vivienda se encuentran en Santa Eulària des Riu (Ibiza) y San Sebastián. Por otra parte, Los Cuarteros (San Pedro del Pinatar, Murcia) ha experimentado un incremento superior al 150 %, al igual Cedillo del Condado (+92 %); Elviria (+79 %)  o el municipio de La Pobla de Mafumet. (+56 %).

Municipios donde cae el precio la vivienda en Madrid

Algunos municipios de la Comunidad de Madrid han registrado caídas en los precios de la vivienda a lo largo de 2024. Entre ellos se encuentran Sevilla La Nueva (-4,4%), Morata de Tajuña (-1,7%), Villa del Prado (-1,4%) y Meco (-1,4%).

NO TE LO PIERDAS: Este es el pueblo más barato de Madrid donde alquilar una casa

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad