[title]
Cerrada al público desde el año 2013, la Real Botica del Palacio Real de Madrid reabrirá sus puertas próximamente, tras un acuerdo alcanzado entre Patrimonio Nacional y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Prevista para el último trimestre de 2026, la inauguración se dará a cabo tras finalizar un proceso de restauración del mobiliario, instrumentos y botamen, al igual que un acondicionamiento de las salas donde se exhibirá su colección.
Entre los objetos que forman parte de la Real Botica se encuentran los botámenes de la Fábrica de Cristales de La Granja y de Porcelana del Buen Retiro, distintos botes de Talavera de los siglos XVII y XVIII, frascos, redomas, aparatos, material de laboratorio, muebles del siglo XX, un despacho con biblioteca y una colección con incunables y tratados de medicina, física y química

Con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio histórico y científico asociado a la Real Botica, este proyecto también incluye la promoción de la Biblioteca del Boticario, conservada en las Colecciones Reales; la edición de un tríptico informativo y la inclusión de una pequeña botica, acompañada de figuras y mobiliario, al tradicional Belén Napolitano del Palacio Real.
Fundada en el año 1594, la Real Botica se ha convertido en el origen de las farmacias y laboratorios de España. Tras el incendio del antiguo Alcázar (1734), que destruyó las instalaciones, se llevó a cabo la construcción de una nueva farmacia, pero no fue hasta el año 1887 cuando se estableció dentro del Palacio Real.
Los museos más interesantes de Madrid
La capital cuenta con un enorme listado de museos, hogar de históricas obras de arte. Entre los más destacados se encuentran conocidas pinacotecas como el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo del Ferrocarril, el Museo de Falúas Reales o la Galería de las Colecciones Reales.