[title]
103 exposiciones por toda España y 360 artistas visuales participarán en la próxima edición del festival de fotografía más importante del país. PHotoESPAÑA celebra su XXVIII edición reforzando su presencia en los grandes museos de Madrid, con numerosas exposiciones y grandes nombres nacionales e internacionales.
Entre el 30 de abril y el 14 de septiembre, PHotoESPAÑA 2025 se presenta bajo el título 'Después de todo', con una reflexión sobre "la fotografía como instrumento de memoria, confrontación crítica y agente de cambio".
Como novedad, en esta edición el 48% de las exposiciones dentro de la programación del festival están protagonizadas por mujeres y un 59% por artistas españoles.

Después de todo
Después de todo es el título de PHotoESPAÑA 2025, revindicando el poder crítico y transformador de la fotografía en un tiempo por la incertidumbre. Desde la memoria histórica hasta la justicia climática o las nuevas identidades, después de todo, quedan las imágenes.
También es el título de una exposición colectiva que rendirá homenaje al legado de Helga de Alvear y que podrá verse en el Espacio Cultural Serrería Belga. Esta recorrerá un siglo de transformación del paisaje europeo a través de la arquitectura y la fotografía, desde Eugène Atget hasta la Escuela de Düsseldorf.

Chile, país invitado
Como novedad, PHotoESPAÑA inaugura la figura del país invitado y lo hace con Chile, con exposiciones de Lotty Rosenfeld, Julia Toro, Michael Mauney y Martin Gusinde. Cuatro miradas que abordan la disidencia política, la memoria visual y las culturas ancestrales desde el archivo, el testimonio y la resistencia.
El festival también reivindica el valor documental y simbólico de la fotografía en la memoria democrática con muestras de Marisa Flórez y Rui Ochoa, esenciales para comprender cinco décadas de historia política, social y cultural en España y Portugal desde la Transición hasta la actualidad.

PHotoESPAÑA 2025 reúne a figuras fundamentales de la fotografía mundial como Julia Margaret Cameron, Dora Maar, Ruth Orkin, Edward Weston, Duane Michals, Joel Meyerowitz, Graciela Iturbide y Ayana V. Jackson, entre muchas otras figuras dentro de su programación.
Madrid, columna vertebral del festival
En esta edición, PHotoESPAÑA refuerza su presencia en Madrid, con especial hincapié en sus museos. Se recupera el eje Prado–Castellana con la participación del Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, mientras que en la Sección Oficial se estrenan el Museo Nacional de Antropología y el Museo Arqueológico Nacional.