[title]
La Ruta de la Arepa, popular evento gastronómico que se celebra hasta el domingo 13 de octubre, ha vuelto a coronar a los mejores bocados de este conocido plato de cocina venezolana. La segunda edición del Gran Campeonato de Arepas de Madrid ha seleccionado al 'food truck' Street Lounge y el restaurante La Cachapera como los grandes ganadores.
Destacando elementos como la creatividad y la fusión de sabores, Street Loungue se ha alzado con el galardón en la categoría 'Tradición', gracias a su reinterpretación de la picaña de ternera, llamada 'Street Grilled Beef'. Esta es una arepa rellena de picaña de ternera, acompañada de queso tradicional venezolano y ají, mezclando sabores venezolanos con un toque de cocina americana, y que estará disponible en su carta a partir de la semana que viene.
Por otra parte, La Cachapera se ha alzado con la corona de la categoría 'Fusión', con su creación 'Atardecer en Juan Griego'. Esta arepa destaca por su masa, que incorpora caldo de cabezas de carabineros y mini gambitas cristal, así como por su relleno de gambones y centollo, todo aderezado con verduras en una mayonesa especiada, disponible en el establecimiento solo hasta el domingo 13.
El jurado del concurso contaba con reconocidas figuras del mundo gastronómico, tales como Edwin Rodríguez (Quimbaya), José Zapata (Grupo BarraCruda), Óscar Muñoz (MOM Culinary), Juan Carlos Reyes (Goya Europa) y Johanna Von Müller Klingspor (El Velázquez 17/Coolinaria Catering). Entre los restaurantes que han formado parte de la competición se encuentran Mantuano Bistró, Arepish, Majo's Food, Casa Jaguar, La Arepera, Cocuiza Brunch, Ayawaskha, Cucina Simpática Madrid, Latino Arepa, Grama Lounge, Tulum, Sukha Gastrobar y Apartaco, todos ellos con una amplia variedad de innovadoras propuestas.
Los mejores restaurantes venezolanos de Madrid
Si queréis seguir descubriendo más sobre esta icónica y creativa gastronomía, la capital cuenta con varios establecimientos dedicados a este estilo de cocina. Entre los más destacados se encuentran La Cuchara o Terezza, dedicados a servir este símbolo culinario de fusión latina y española.