Noticias

Estas espectaculares iglesias acogerán conciertos gratuitos y únicos en marzo

La nueva edición del Festival Internacional de Arte Sacro contará con más de 40 conciertos y estrenos absolutos

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Iglesia de Santa Bárbara
Iglesia de Santa Bárbara
Publicidad

El Festival Internacional de Arte Sacro regresa a la capital. Con homenajes a distintos compositores, y un total de más de 40 conciertos, entre los que se encuentran estrenos absolutos, la capital y ocho municipios de la región acogen, entre los días 6 de marzo y 10 de abril, Madrid y ocho municipios de la región acogen la 35ª edición del FIAS.

Este año, participan un total de diez países, como son Alemania, Suiza, Portugal, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Canadá, Italia y España, ofreciendo una amplia programación de conciertos, muchos de ellos gratuitos, en un amplio listado de espectaculares iglesias y basílicas de la Comunidad. Repletas de historia, arte y música, vamos a repasar qué espacios culturales se encargarán de acoger actuaciones musicales a coste cero.

Basílica de San Miguel

Parte del Madrid de los Austrias, junto a la Plaza de la Villa, la Plaza Mayor y el Mercado de San Miguel, esta basílica (calle san Justo, 4) fue mandada a construir en el año 1739 por la reina Isabel de Farnesio, y corrió a cargo de los italianos Giacomo Bonavía y su discípulo Virgilio Rabaglio. Declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de 'Monumento Histórico Artístico Nacional' en el año 1984, la basílica cuenta con una arquitectura barroca de influencia italiana. Por dentro, destacan los frescos de sus bóvedas, a cargo de Bartolomé Rusca y los hermanos González Velázquez, al igual que su belén navideño, proyecto del escultor José Luis Mayo Lebrija.

Este espacio cultural acogerá durante la celebración del festival un total de nueve conciertos con entrada gratuita, hasta completar aforo, como son las actuaciones de Il Fervore y Jone Martínez & Lucía Caihuela (día 6, 19.30 h); Los afectos diversos (viernes 7, 19.30 h); el Concerto Di Margherita (sábado 8, 19.30 h); L'Apothéose & Lucía Caihuela (domingo 9, 19.30 h); Vespres d'Arnadí & Núria Rial (martes 11, 19.30 h); La Ritirata y Núria Rial & Alicia Amo (jueves 13, 19.30 h); The Ministers of Pastime (lunes 24, 19.30 h); Música Alchemica (miércoles 26, 19.30 h) y Delirivm Música (jueves 27, 19.30 h).

Exterior de la Parroquia de Santa Bárbara
Ayuntamiento de MadridExterior de la Parroquia de Santa Bárbara

Iglesia de Santa Bárbara

Diseñada por el francés René Carlier y modificada y desarrollada por Francisco Moradillo, este elegante edificio, ubicado en la calle de Bárbara de Braganza, 1, originalmente pertenecía al Convento de las Salesas Reales. En el año 1870, el convento se destinó a Palacio de Justicia, aunque la iglesia siguió abierta, y ya en 1891, se constituyó como parroquia. Destaca por su escalinata, diseñada por el arquitecto Miguel Durán, al igual que si fachada. Su interior cuenta con un mausoleo, al igual que una decoración de mármol, pavimentos de jaspe y maderas nobles.

A lo largo de la celebración del FIAS, la Iglesia de Santa Bárbara acogerá dos conciertos con entrada gratuita hasta completar aforo: Le Grande Chapelle (martes 8 de abril, 20.00 h) y El Gran Teatro del Mundo (jueves 10 de abril, 20.00 h).

Iglesia de Nuestra Señora Asunción
Iglesia de Nuestra Señora Asunción

Iglesia de Nuestra Señora Asunción

Ubicada en la Plaza de la Iglesia, en el municipio de Galapagar (Madrid), este templo forma parte de una serie de iglesias construidas durante la primera mitad del siglo XVI. Declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1995, la iglesia de estilo gótico rural, nuestros días solo ha llegado la torre, la portada principal, los azulejos toledanos de técnica de arista y el ábside. El aspecto actual del edificio se debe a las distintas reconstrucciones llevadas a cabo durante el siglo XIX, donde destaca el proyecto ejecutado por el arquitecto Francisco Enríquez Ferrer, procedente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

En esta iglesia podréis disfrutar del concierto de Ballarte Ensemble, con entrada libre hasta completar aforo, el sábado 15 de marzo a las 20.00 h.

Parroquia de San Miguel Arcángel
Parroquia de San Miguel Arcángel

Parroquia de San Miguel Arcángel

Construida en la primera mitad del siglo XVI, este es el edificio más antiguo de Las Rozas, constituyendo el núcleo principal, junto a la calle Real, de lo que se conoce como el casco urbano. Dividida en tres naves, ha sufrido grandes deterioros a lo largo del tiempo, pero finalmente ha sido reconstruida.

Este espacio cultural se encargará de acoger el concierto gratuito, hasta completar aforo, de Collegium Musicum Madrid, el viernes 21 de marzo a las 20.15 h.

Iglesia de San Antonio de la Navata

Ubicada en el municipio de Galapagar (Madrid), la historia de esta parroquia se remonta al año 1944, donde gracias a la recaudación económica aportada por 18 vecinos residentes y veraneantes se pudo poner en marcha su construcción. La ermita fue finalizada en 1945, y 30 años después sufriría un incendio, arrasando una de sus reliquias más importantes

Este espacio cultural también acogerá una actuación gratuita, hasta completar aforo, de Collegium Musicum Madrid, el sábado 29 de marzo, a las 20.00 h.

Parroquia de San José

Esta construcción neomudéjar del municipio de Pinto arrancó en el año 1885, finalizando en 1891. Ubicada junto al edificio del Centro de Cultura, en calle Terreros, 8, la parroquia de San José cuenta con una nave principal con portada neomudéjar, cuerpo lateral con dos niveles, y un torreón, y una fachada realizada con ladrillo macizo visto.

La iglesia acogerá la actuación del conocido actor español Pepe Viyuela y Sara Águeda, con entrada libre hasta completar aforo, el viernes 21 de marzo a las 20.00 h.

Iglesia del Santísimo Sacramento

Edificada sobre una base de formas triangulares, cuenta con dos torres en forma de cono, cada una de 42 metros de altura. El artífice de este proyecto fue el arquitecto toledano José María de la Vega Samper, autor de distintos y singulares edificios tanto a nivel nacional como internacional. La primera piedra de la iglesia fue puesta en el año 1948, durante la fiesta de San José, mientras que el proyecto finalizó el 19 de marzo de 1970.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid actuará el domingo 23 de marzo en esta iglesia, a las 21.00 h, de forma gratuita, con aforo limitado.

Iglesia San Manuel González
Iglesia San Manuel González

Iglesia de San Manuel González

Ubicada en San Sebastián de los Reyes (Paseo de Gregorio Marañón, 9), esta imponente construcción es obra del arquitecto Ramón Fernández-Alonso. Su retablo cuenta con una superficie de 935.200 centímetros cuadrados, a cargo de la escultora Diana García Roy, y un logotipo inspirado en un pelícano y su cría.

La Iglesia de San Manuel González se convertirá en el escenario del concierto de For The Fun of It, el sábado 5 de abril a las 21.00 h, con entrada gratuita y aforo limitado.

Las iglesias más bonitas de Madrid

El mapa de la capital cuenta con un amplio listado de bonitas y espectaculares iglesias. Entre las más destacadas se encuentran la Basílica de la Concepción, la Iglesia del Monasterio de Benedictinas de San Plácido, la Iglesia de San Jerónimo el Real, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes o la Basílica de San Francisco el Grande.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Madrid en 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad