Noticias

Esta imprenta vio nacer a Don Quijote (y así puedes visitarla)

Ubicada en el corazón del Barrio de las Letras, también han pasado autores como Lope de Vega, Tirso de Molina o Quevedo

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Sociedad Cervantina
Sociedad Cervantina
Publicidad

"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor...". Así arranca el que es considerado como uno de los libros más importantes de todos los tiempos. Estamos hablando, como no, de 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes. Tras la invención de la imprenta, gracias a Johannes Gutenberg, la literatura podía estar en manos de muchos más lectores, por lo que solo hace falta preguntarse una cosa: ¿dónde se imprimieron por primera vez las aventuras y desventuras del hidalgo?

En colaboración con la Sociedad Cervantina, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto de visitas guiadas para descubrir la que es la imprenta más importante del Siglo de Oro, autora en el año 1605 de la primera edición del Quijote, y por donde han pasado autores como Lope de Vega, Tirso de Molina o Quevedo.

Sociedad Cervantina
Sociedad Cervantina

Ubicada en el corazón del Barrio de las Letras (c/ de Atocha, 87), la Sociedad Cervantina es uno de los pocos edificios del siglo XVI que aún se conservan en la capital. El objetivo de esta iniciativa, que se llevará a cabo entre los meses de abril y noviembre (a excepción del mes de julio), es "convertir la imprenta de El Quijote en un reclamo cultural y turístico", afirma el consejero de Cultura, Turismo y Deporte.

La imprenta está ambientada para que los visitantes puedan conocer en profundidad el trabajo de los artesanos, siguiendo los procedimientos de la época, y descubrir las particularidades de la primera edición de la novela española. Las reservas, ya disponibles a través de su página web, tienen un coste de cinco euros por persona, más gastos de gestión, y las visitas se llevarán a cabo los martes a las 18.30 h y los domingos a las 12.00 h.

Otros planes para los amantes de la literatura en Madrid

El hidalgo también protagoniza uno de los eventos más esperados para los fans de los libros en la capital, la 'Lectura Continuada del Quijote', los días 23, 24 y 25 de abril en el Círculo de Bellas Artes. Este evento forma parte de La Noche de los Libros, jornada literaria que cuenta con más de 500 actividades gratuitas, repartidas en 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas y centros culturales de 95 municipios de la región.

NO TE LO PIERDAS: 18 librerías bonitas de Madrid para perder la noción del tiempo

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad