[title]
Con más de 30 años de historia, el Motín de Arganda es una conmemoración de la revuelta popular que los vecinos de la villa de Arganda del Rey llevaron a cabo contra el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III. Con planes para toda la familia, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado declararlo como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Retomado en el año 1994, el Motín de Arganda es considerado como uno de los eventos turísticos más importantes del municipio. A lo largo de la semana, se llevan a cabo actividades en las calles, como espectáculos teatrales, conciertos, canciones y bailes tradicionales y un mercado de artesanía y gastronomía popular.
Ver esta publicación en Instagram
Pero, sin duda, lo más importante de esta celebración es la escenificación del Motín de Arganda, que lleva a los vecinos a enfrentarse contra el duque. Este plan coincide con el último fin de semana de mayo, por lo que este año se celebrará entre los días 23 y 25, gracias al trabajo conjunto de asociaciones, escuelas de danza y música, y bandas, al igual que talleres municipales encargados de la confección de vestidos y trajes de los personajes y los decorados de los escenarios, calles y plazas.

Motín de Arganda
El Motín de Arganda fue un levantamiento popular ocurrido en la villa de Arganda del Rey entre los días 12 y 13 de septiembre de 1613, motivado por la pérdida del estatus de villa de realengo y la imposición del señorío del duque de Lerma.