[title]
Aunque Rafael Canogar nació en Toledo en 1953, la relación del artista con Madrid comenzó a edad muy temprana y continúa a día de hoy, a sus 89 años. CentroCentro le dedica una exposición que repasa su carrera como pintor, escultor y grabador: una mirada a su producción artística en todas sus vertientes que adentra al publico en su forma de ver las distintas realidades que nos rodean.
En 1944, un joven Canogar llega a Madrid y cuatro años más tarde será aprendiz del pintor Daniel Vázques Díaz, mentor del que “recibió el fuego de lo moderno”, como recoge el texto de la muestra 'Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]'. Situada en la quinta planta de CentroCentro, la exposición recoge la intensidad de su dedicación a la pintura, siempre con una delicada expresividad por bandera y con la elegancia, la reflexión y la quietud como guías.
Casi 60 piezas creadas entre 1949 y 2024 que pueden admirarse de forma gratuita, entre las que se encuentran pinturas, collages y relieves escultóricos. Obras procedentes en gran parte de la colección personal del propio Canogar, quien la ha prestado de forma excepcional para esta ocasión, además de algunas colecciones privadas y otras públicas.
Cinco capítulos, cinco realidades
'Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]' está dividida en cinco capítulos, con los que su comisario, Alfonso de la Torre, ha querido trazar un camino pictórico entre lo representativo y lo abstracto. El primer capítulo, 'Naturaleza, que me has conmovido', evoca a los paisajes, al entorno, desde el prisma abstracto del pintor.
La muestra continúa de forma cronológica hablando de la materia, el dolor y la abstracción. Al final, regresa al pasado, a la década de los años 50, con una tríada de pinturas evocadoras del mundo de Klee y Miró, referentes que le encaminaron a la abstracción.
Hasta el 18 de mayo, la quinta planta de CentroCentro acoge la mirada de Rafael Canogar y cómo interpreta las distintas realidades que nos rodean. Casi 60 obras de las que podéis disfrutar en esta exposición gratuita a un paso de Cibeles.