[title]
Al aire libre, en una cafetería, en la biblioteca o en casa. Son muchos los lugares para disfrutar de un buen libro, capaz de transportar a sus lectores a todo tipo de situaciones, ya sea un mundo fantástico, de ciencia ficción, un caso real explicado con todo tipo de detalle o los pensamientos de un autor que solo busca expresarse. Y, previo a la celebración de la Feria del Libro, llega uno de los eventos preferidos para los amantes de la literatura.
Con más de 500 actividades gratuitas o la lectura continuada del Quijote, la vigésima edición de La Noche de los Libros ha preparado plan muy especial, bajo el nombre 'La Plaza del Libro'. El objetivo de esta acción es batir por primera vez el récord de personas leyendo juntas de manera simultánea.
📖 La @ComunidadMadrid organiza La Plaza del Libro, actividad con la que intentará batir el récord de personas leyendo juntas de forma simultánea en la región con @lanochelibros.
— Cultura▪️Comunidad de Madrid (@CulturaCMadrid) April 16, 2025
📆 25 de abril, Plaza del Conde de Barajas.
+Info: https://t.co/fzrFZY6T9V#Los20deLNL pic.twitter.com/cF2DVkTN5D
Esta colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la Escuela de Escritores y la editorial Penguin Random House se llevará a cabo el viernes 25 de abril en la plaza del Conde de Barajas, desde las 17.00 hasta las 20.00 h, en un rincón de lectura en el que se distribuirán sillas para la comodidad de los lectores. Ahora tan solo debes pensar qué título te acompañará durante esta sesión de lectura.
La Noche de los Libros: todo lo que debes saber
Bajo el lema '20 noches en un día', La Noche de los Libros regresa a la capital con una amplia agenda de actividades para todos los públicos. Repartidas en 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas y centros culturales de 95 municipios de la región, podéis disfrutar de más de 500 actividades dedicadas al mundo de la literatura, como coloquios, rutas literarias o recitales.