Noticias

El Teatro Español organiza varias actividades en homenaje a Antonio Buero Vallejo y Luisa Carnés

Para celebrar el estreno de 'Historia de una escalera', el Salón de los Balcones acogerá un amplio programa de conferencias y presentaciones

Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Historia de una escalera. Teatro Español
Historia de una escalera. Teatro Español | |
Publicidad

La capital es uno de los escenarios más reconocidos y populares de algunas de las obras de teatro más influyentes de la historia. Coincidiendo con la representación en el Teatro Español de 'Historia de una escalera', obra de Antonio Buero Vallejo que narra pequeñas historias que transcurren durante tres etapas distintas, dirigida por Helena Pimienta, al igual que el futuro estreno de 'Natacha' y 'Cumpleaños', de Luisa Carnés, este espacio cultural acogerá un amplio programa de actividades dedicadas a las figuras de los autores, en el Salón de los Balcones.

La agenda cuenta con planes como presentaciones y conferencias, que se pondrán en marcha a partir del día 28 de enero, con el objetivo de reflexionar sobre el legado y la influencia del autor de Guadalajara. 

El martes 28 de enero tendrá lugar la presentación de las obras completas de Buero Vallejo, a cargo de la Fundación José Antonio Castro, en un acto moderado por Luis Mateo Díez (Premio Cervantes 2023), donde también participarán Juan Manuel Urgoiti, presidente de la Fundación José Antonio Castro; Darío Villanueva, director académico de la Biblioteca Castro y exdirector de la RAE; Javier Huerta Calvo, catedrático de Filología Hispánica de la UCM y responsable de la edición, y Carlos Buero, hijo del autor.

El miércoles 29 podréis disfrutar de 'La puesta en escena de Historia de una escalera', con la intervención de Carlos Buero y Helena Pimienta y, finalmente, el jueves 30 tendrá lugar el coloquio 'El tragaluz de la escalera: cine y teatro en el descansillo', con la participación del dramaturgo y adaptador Bernardo Sánchez Salas y la actriz Enriqueta Carballeira.

Historia de una escalera. Teatro Español
Historia de una escalera. Teatro Español

En forma de espectáculo y con la participación de distintas personalidades de Buero, la conferencia 'Mesa revuelta' defiende varias opiniones acerca del estado del realismo en su época, al igual que el público que llenaba los teatros, en una deliberación que también trata la ética y estética del arte contemporáneo, con el objetivo de hacer reflexionar al público sobre el futuro de la industria teatral. Esta propuesta, a cargo de Marlene Michaelis, cuenta con la participación de Marcelo Carvajal, María Ordoñez y Víctor Sainz.

El espacio cultural también acogerá coloquios dedicados a la figura de Luisa Carnés, autora de 'Natacha', obra programada para la Sala Pequeña-Margarita Xirgu durante los meses de febrero y marzo, y versionada por Laila Ripoll. El miércoles 19 de febrero, la directora y adaptadora de la obra, Laila Ripoll, y uno de los nietos de la autora conversarán en 'La recuperación de la figura de Luisa Carnés y su protagonismo en la actualidad' mientras que, el jueves 20, se llevará a cabo 'El entorno social en la obra de Luisa Carnés', moderado por Alejandra Martínez de Miguel, y que contará con la participación de Tània Balló, impulsora del proyecto transmedia 'Las Sinsombrero' y Ángela Martínez.

Otra obra de Carnés llegará al teatro entre los días 27 de febrero y 9 de marzo, 'Cumpleaños'. Este proyecto, que nunca ha sido representado en España, fue escrito por la autora durante su exilio en México, tratando temas como la soledad o la toma de decisiones. Las entradas para las actividades dedicadas a Buero Vallejo ya están disponibles, algunas de ellas gratuitas y otras que rondan entre los tres y los diez euros.

Las mejores obras de teatro que puedes ver en Madrid

Repleta de escenarios, la capital destaca por su enorme programa de obras de teatro. Actualmente, entre las obras más destacadas que puedes ir a ver se encuentran 'El tarot de Karim' (Teatros Luchana); 'FitzRoy' (Teatro Maravillas); 'Antigua Novedad' (Teatro del Barrio); 'Sin salida' (Bululú2120) o 'La otra bestia' (Matadero MAdrid). 

NO TE LO PIERDAS: Más allá de 'Los Miserables': otros grandes musicales que veremos en Madrid en 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad